
Teatro y Música en España: los géneros breves en la segunda mitad del siglo XVIII
Álvarez Barrientos, Joaquín
;Lolo, Begoña
Universidad Autónoma de Madrid. 2008Ficha técnica
- EAN: 9788483440971
- ISBN: 978-84-8344-097-1
- Editorial: Universidad Autónoma de Madrid
- Fecha de edición: 2008
- Encuadernación: Rústica
- Dimensiones: 21x15
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 524
Agotado
Agotado en la editorialPVP. 28,00€
Añadir a la Lista de deseos
Coeditado con el CSIC.
CONTENIDO:
Prólogo
I- Teatro breve e historiografía
Acerca de la historiografía sobre el teatro breve del siglo XVIII. La musa y la crítica castizas como defensoras de la patria amenazada (Joaquín Álvarez Barrientos)
Sainetes y tonadillas con música en el Madrid del siglo XVIII (1750-1765) (Begoña Lolo)
Los géneros breves: Continuidad y rupturas en la primera mitad del siglo XIX (Antoine Le Duc)
II- Tonadilla escénica
El villancico de tonadilla, un digno antecedente de la "Tonadilla Escénica" (Rosario Pérez Mora)
Instrumentos musicales en la tonadilla (Joaquín Díaz)
Aportaciones al estudio del uso del catalán en el teatro barcelonés del siglo XVIII a partir de la tonadilla escénica (Aurèlia Pessarrodona)
La figura del murciano en la música escénica dieciochesca (Cristina Isabel Pina Caballero)
Aproximación a la forma literario-musical de las seguidillas en la tonadilla escénica (Adela Presas)
Los hermanos Raboso y la tonadilla "Los dos hermanos" de José Lidón (Marta Fernández Pan)
Hacia una revalorización de la tonadilla tardía (Elisabeth Le Guin)
Tonadillas y tonadilleras en "La novela teatral" (Laura Crespillo)
III- Sainetes
El sainete y la tonadilla escénica en los orígenes del costumbrismo andaluz (Alberto Romero Ferrer)
El texto espectacular de los sainetes (Antonietta Calderone)
Música y sainetes. Ramón de la Cruz (Mireille Coulon)
Dos sainetes representados por la compañía de Manuel Martínez con la comedia de Carnaval de 1774 (María Luisa Tobar)
Pablo Esteve, sainetero: "Despedido quien despide" y "El calderero y la vecindad" (Josep María Sala Valldaura)
La participación musical en los sainetes de Luis Moncín (Heinrich Falk)
Música, canto y baile en los sainetes de Sebastián Vázquez (1773-1793) (Christian Peytavy)
"Las Besugueras", de Gaspar Zavala y Zamora (María del Rosario Leal Bonmatí)
IV- Otros géneros breves
Raras pequeñas especies dramático-musicales (Eduardo Huertas)
Los melólogos de Comella-Laserna en el ideal ilustrado de expresión teatral (María Angulo)
Momentos musicales en los melólogos de Laserna-Comella. Música, texto y pantomima en la escena madrileña de finales del siglo XVIII (Germán Labrador López de Azcona)
La danza, el baile, los saraos, la danza escénica y los bailes populares. Notas y precisiones sobre su estado en la España ilustrada (Guadalupe Mera)
Catalogación de los "apuntes" de teatro en la Biblioteca Histórica Municipal (Ascensión Aguerri)
Apéndice bibliográfico (Adela Presas)
Relación de autores