> Libros > Pedagogía > Pedagogía general > Creatividad y desarrollo musical
Taller de actividades musicales para el desarrollo de la creatividad. 9788490424032

Taller de actividades musicales para el desarrollo de la creatividad

Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. 2021

Ficha técnica

  • EAN: 9788490424032
  • ISBN: 978-84-9042-403-2
  • Editorial: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
  • Fecha de edición: 2021
  • Encuadernación: Rústica con solapas
  • Dimensiones: 17x24
  • Idioma: Castellano
  • Nº páginas: 96

No disponible temporalmente

Disponibilidad sujeta a la información del editor

PVP. 10,40€

Avisar si vuelve a estar disponible.

Añadir a la Lista de deseos

El presente cuaderno para la docencia es una herramienta básica que incluye un amplio abanico de dinámicas musicales para el alumnado que cursa la asignatura de Taller de actividades musicales para el desarrollo de la creatividad, del Grado de Educación Infantil. Para ello se ha diseñado una serie de actividades musicales destinadas a desarrollar las capacidades creativas del alumnado en los ámbitos de la percepción y la expresión musical, como son: la escucha creativa, la musicalización de cuentos, la creación de instrumentos musicales con materiales cotidianos, la representación de la música mediante el movimiento y la creación de historias sonoras, entre otras.

CONTENIDO:

Presentación

Introducción a la asignatura
-La creatividad en la música
-El taller en educación musical
-Presentación de la asignatura

Módulo 1. El paisaje sonoro
1. La percepción de sonidos del entorno
-La percepción del sonido
-Escucha y discriminación de sonidos del entorno
-El desarrollo de la percepción auditiva en Educación Infantil
2. El paisaje sonoro como medio de expresión
-La expresión musical
-Utilización de la voz, objetos sonoros y el cuerpo para imitar sonidos o evocar ambientes sonoros
-Utilización del paisaje sonoro con fines creativos mediante el uso de las TIC
3. Propuestas prácticas

Módulo 2. Instrumentos y objetos sonoros
1. Los objetos sonoros como instrumentos musicales
2. La experimentación a través de la exploración y la interpretación
3. Creación de instrumentos a partir de materiales cotidianos
4. Musicalización de cuentos infantiles
5. Propuestas prácticas

Módulo 3. El cuerpo
1. La expresión corporal
2. Representación de la música mediante el movimiento corporal
3. Utilización de la percusión corporal para la creación de ritmos propios y acompañar rítmicamente la música
4. Propuestas prácticas

Módulo 4. La música y el diseño sonoro
1. La música como evocadora de imágenes
2. El sonido para los medios audiovisuales
3. La "historia sonora"
4. Propuestas prácticas

Bibliografía



Otros libros del mismo autor

Otros productos recomendados