
R.Wagner, su vida, filosofía, estética y música
Silveira Laguna, Silvia
Laguna, Editorial. 2014Ficha técnica
- EAN: 9788493968151
- ISBN: 978-84-939681-5-1
- Editorial: Laguna, Editorial
- Fecha de edición: 2014
- Encuadernación: Rústica
- Dimensiones: 15x21
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 178
Bajo pedido
Sin stock. Si se pide hoy, se estima recibir en la librería el 19/05/25PVP. 20,00€
Añadir a la Lista de deseos
El interés de R. Wagner no solo como músico sino como pensador nos muestra cómo se unen la filosofía y el arte en sus composiciones, cumpliendo magistralmente esa premisa romántica de arte para conocer el mundo y transformarlo...
Las investigaciones de esta obra corresponden a la tesis doctoral de la autora y también a estudios durante su estancia para doctorado en la Universidad de Freiburg, Alemania, en el departamento y seminario de musicología y filosofía de dicha Universidad, y contiene la traducción de libros especializados para documentar la obra, así como la traducción de Alemán a Castellano de textos escogidos, traducción y selección llevada a cabo por la autora de esta obra.
CONTENIDO:
I. Cuadro cronológico
-Biografía
-Acontecimientos culturales, sociales y políticos
II. R. Wagner, el arte como dramática esencia de la vida
1. Bases para su filosofía: su apertura estética a la concepción dramática
-"El arte y la revolución", "La obra de arte del futuro", "Ópera y drama"
-Influencias: Romantik, Schopenhauer, Shakespeare, Goethe, Schiller y Nietzsche
-Wagner: el mito, dramatización de su vida. Arte y poder
2. La obra de arte, creación trágica y sentimiento vivo creador
-La obra de arte, muestra del mundo trágico
-Wagner artista trágico dionisíaco
-Wagner y el pesimismo del arte. El drama, negación de la voluntad de vivir
3. Mirada estética del mundo de Schopenhauer en la obra de Wagner
-"Tristán e Isolda"
-"Los maestros cantores de Nürnberg"
-"El anillo del Nibelungo"
-"Parsifal"
4. Richard Wagner y Nietzsche
-Tribschen y "El nacimiento de la tragedia"
-Bayreuth y "El nacimiento de la tragedia", "Consideraciones intempestivas: R. Wagner en Bayreuth", "El caso Wagner". La ruptura: "Parsifal" y "Nietzsche contra Wagner"
III. Selección de textos
IV. Bibliografía