> Libros > Filosofía, estética, sociología y psicología > Filosofía y estética de la música > Filosofía de la música
El museo imaginario de las obras musicales. Un ensayo de filosofía de la música. 9788413640433

El museo imaginario de las obras musicales. Un ensayo de filosofía de la música

Trotta, Editorial. 2023

Ficha técnica

  • EAN: 9788413640433
  • ISBN: 978-84-1364-043-3
  • Editorial: Trotta, Editorial
  • Fecha de edición: 2023
  • Encuadernación: Rústica con solapas
  • Dimensiones: 145x230
  • Idioma: Castellano
  • Traductor: Sixto Castro
  • Nº páginas: 384

Disponible en breve

Si se pide hoy, se estima recibir en la librería el 22/04/2025

¡GASTOS DE ENVÍO GRATIS!

PVP. 31,00€


Añadir a la Lista de deseos

¿Qué significa, desde el punto de vista filosófico, musical e histórico, hablar de la música en términos de «obras»? Lydia Goehr propone de forma elegante y persuasiva una respuesta, describiendo cómo el concepto de obra musical cristalizó plenamente en torno a 1800, y posteriormente definió las normas, expectativas y pautas de comportamiento que han llegado a caracterizar la práctica de la música clásica. En el contexto de un relato filosófico más general sobre el auge y la decadencia de los conceptos y los ideales, y de sus funciones normativas,
Goehr aborda también los debates entre directores de orquesta, intérpretes de música antigua y músicos de vanguardia.

Este libro es una de las principales contribuciones al campo de la filosofía de la música en los últimos cincuenta años. La presente edición revisada incluye un nuevo ensayo introductorio de la autora y un provocador prólogo de Richard Taruskin.

CONTENIDO:

Prólogo: Richard Taruskin
Prefacio
Ensayo introductorio. La elección de su amo

- El museo imaginario de las obras musicales
Introducción

Parte I. El enfoque analítico
1. Una teoría nominalista de las obras musicales
2. Una teoría platonista de las obras musicales
3. Los límites del análisis y la necesidad de la historia

Parte II. El enfoque histórico
4. La afirmación central
5. Significado musical: desde la Antigüedad hasta la Ilustración
6. Significado musical: trascendencia romántica y el principio de separabilidad
7. La producción musical sin el concepto-obra
8. Tras 1800: el Paradigma Beethoven
9. Werktreue: confirmación y desafío en los movimientos contemporáneos

Bibliografía de obras citadas
Índice analítico
Índice onomástico



Otros productos recomendados