
La novelística de Alejo Carpentier y sus claves musicales
Abellán Chuecos, Isabel
Academia del Hispanismo. 2018Ficha técnica
- EAN: 9788416187850
- ISBN: 978-84-16187-85-0
- Editorial: Academia del Hispanismo
- Fecha de edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Dimensiones: 15x21
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 240
Disponible
4 EN STOCK - dato actualizado el 26/04/25 a las 23:02¡GASTOS DE ENVÍO GRATIS!
PVP. 49,00€
Añadir a la Lista de deseos
Literatura y música embriagan a todo aquel que se deje seducir por su embrujo. Alejo Carpentier muestra esta cuestión de manera soberana. Además de autor consagrado, fue musicólogo y crítico musical, y las imbricaciones entre un y otro arte son plausibles en su obra. La influencia de la música es una constante en la novelística carpenteriana, y a ello está dedicado este estudio, que atiende tanto a la música culta como a la popular (pues ambas tenían la misma importancia para el cubano), así como a la cuestión del ritmo y la importancia del tempo. En sus novelas la música aparece en todas sus manifestaciones y perspectivas.
CONTENIDO:
Introducción
1. Obras relevantes en la Historia de la Música en las novelas carpenterianas
-"La consagración de la primavera" de Igor Stravinsky en "La consagración de la primavera" de Alejo Carpentier
-"Obertura 1812" de Pyotr Ilyich Tchaikovsky en "La consagración de la primavera
-"La Internacional" de Pierre Degeyter en "La consagración de la primavera" y otras obras del autor
-"Novena Sinfonía" de Ludwig van Beethoven en "Los pasos perdidos"
-"Tercera Sinfonía" de Ludwig van Beethoven en "El acoso
-"Montezuma" de Antonio Vivaldi en "Concierto barroco
-Óperas
2. Música culta y música popular
-Música culta
-Música popular
3. Ritmo y tiempo
-Ritmo natural y ritmo artificial
-La pulsión sexual
-El agua como elemento marcador de ritmos
-El 3+2, clave de son
-El pulso constante y el ritmo medido
-Tiempo y tempo
Bibliografía
1. Bibliografía carpenteriana
2. Bibliografía musical
3. Bibliografía general
4. Discografía y audiovisual
5. Documentales
6. Material audiovisual sobre los rituales afroamericanos yoruba y abakuás
7. Recursos web
Colofón