
Escribidurías: Rapsodia de una identidad
Liberman, Arnoldo
Sefarad Editores (Horacio-A. Kohan Starcman). 2010Ficha técnica
- EAN: 9788487765223
- ISBN: 978-84-87765-22-3
- Editorial: Sefarad Editores (Horacio-A. Kohan Starcman)
- Fecha de edición: 2010
- Encuadernación: Rústica con solapas
- Dimensiones: 15x22,2
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 264
Agotado
Agotado en la editorialPVP. 18,00€
Añadir a la Lista de deseos
Este libro es un conjunto de participaciones mías en congresos, instituciones, conferencias, programas y misceláneas que conforman un nutrido acercamiento a mis interrogantes esenciales.
Aspiro, aún a riesgo de ser presuntuoso, que contribuya a esclarecer a los no judíos acerca del verdadero perfil de un judío, desmantelando los esquemas y prejuicios acumulados por siglos de oscurantismo y opresión, y que como tal se convierta en un vehículo de tolerancia y diálogo recíprocos, anhelo que brota de mi auténtica condición de Jano bifronte, es decir de judeoargentino.
Aspiro a que los que han vivido como yo estas grietas encuentren en este libro un espejo más o menos potable de sus obsesiones e interrogantes, pero sobre todo un otro matiz de su ancestral sufrimiento, de esa sabiduría intempestiva y áspera que se aloja más en el corazón que en la mente.
Aspiro que ambos, judíos y no judíos, atrapados entre lo finito de la condición humana y el infinito de las estrellas, consideren esta vivisección con generosidad y hagan de su juicio no un diagnóstico más sino una mediación ante lo irrepetible de la vida. Y en lo irrepetible de la vida figuran, esencialmente, sus pentagramas. [Arnoldo Liberman]
CONTENIDO:
Prefacio del editor (Horacio Kohan)
Palabras iniciales
Recuento de una búsqueda (Rapsodia)
Autorretrato de mis latidos
Un mito más en la música: Félix Mendelssohn
La memoria y la niebla
Entre Ríos-Auschwitz: rite of passage
Intersecciones y meandros
Exilio y música
Los dos rostros de las palabras
Los judíos y la música: reflexiones fragmentarias
El pentagrama del amor
Himmelweg
Otra vez intersecciones y meandros
Pentagramas con la muerte
Los cantos de Israel
Renegación de la identidad: el caso Wittgenstein
Mahler revisitado
Una mujer justa
El tango del Emperador
Las palabras unen o separan
Nueva carta abierta al amigo palestino
La partitura de la farsa
Los polos se atraen
Psicoanálisis y judaísmo
Todo en una sinfonía
La agonía de Gustav Mahler
Moses Mendelssohn: el inicio de la libertad
Stefan Zweig vive en Barcelona
Jerusalén: Poesía del encuentro