
Xavier Benguerel: Una trayectoria compositiva
Marco, Tomás
Instituto Complutense de Ciencias Musicales (ICCMU). 2011Ficha técnica
- EAN: 9788489457478
- ISBN: 978-84-89457-47-8
- Editorial: Instituto Complutense de Ciencias Musicales (ICCMU)
- Fecha de edición: 2011
- Encuadernación: Rústica
- Dimensiones: 17x24
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 200
Disponible en breve
Sin stock. Si se pide hoy, se estima recibir en la librería el 29/08/25PVP. 17,00€
Añadir a la Lista de deseos
Xavier Benguerel es uno de los compositores clave a la hora de entender la rápida transformación que la música española experimentó en un momento histórico en el que se debía trascender el aislamiento cultural y el neocasticismo oficial para volver a conectar nuestra creación musical con las grandes corrientes europeas en las que habían descollado ya anteriores generaciones de músicos.
Como todos sus compañeros de generación, Benguerel experimentó un profundo cambio de aproximación lingüística que se desarrolló en un tiempo breve pero muy intenso.
No cabe duda de que Benguerel es uno de los más importantes compositores de aquel momento histórico y que a la altura de sus ochenta años podemos hacer un balance, siquiera provisional, de su aportación a toda una generación.
Su producción, que ha recorrido caminos muy característicos, nos ofrece la imagen de un compositor que ha abarcado diversos géneros y cuyas tentativas han conseguido cristalizar en obras de gran consistencia y calidad, representativas de su época. Sin él, tanto el panorama compositivo catalán como el español en general hubieran perdido una de sus piedras angulares.
El presente libro no pretende ser una mera biografía ni un trabajo musicológico definitivo, pero sí quiere ser una exposición clara y completa de la trayectoria vital y compositiva de Xavier Benguerel, acercando su figura y su obra a un público indudablemente culto, pero no circunscrito exclusivamente a los profesionales de la música. Es sólo un jalón más en la construcción de un corpus de investigación amplio que cualquier creador importante acaba por recibir. Y Benguerel es una de las personalidades básicas de la composición en España de toda una época.
CONTENIDO:
Liminar
I. Cursus vitae
II. Recorrido cronológico sobre la obra de Benguerel
1. Los primeros caminos
2. Primer tramo barcelonés
3. El giro del 59
4. Sinfonía en el mundo concertante
5. Una primera madurez
6. El contenido del continente
7. La cita como melodía
8. Murales sonoros
9. La imaginación como lenguaje
10. La culminación operística
11. La línea continua
III. Géneros y estilos
1. Música a solo
2. Música a dío
3. Músicas de cámara
4. Música vocal
5. Música sinfónico-coral
6. Música sinfónica
7. Música concertante
8. Música teatral
IV. Pensamiento y praxis
1. Material interválico
2. Aleatoriedad y grafismo
3. Estructurar las citas
4. Técnicas sincréticas
5. Macroestructura y microestructura
6. Ideación y pensamiento
Catálogo de obras
Listado cronológico de obras
Discografía
Bibliografía seleccionada
Índice onomástico y de títulos