
Sangita y Natya: Música y artes escénicas de la India
Cámara de Landa, Enrique
;Corral Bermejo, Ignacio
;Fuente García, Mónica de la
;González Legido, María
Universidad de Valladolid, Publicaciones. 2006Ficha técnica
- EAN: 9788468997506
- ISBN: 978-84-689-9750-6
- Editorial: Universidad de Valladolid, Publicaciones
- Fecha de edición: 2006
- Encuadernación: Rústica con solapas
- Dimensiones: 17x24
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 256
Disponibilidad irregular
Disponibilidad sujeta a la información del editorPVP. 15,60€
Añadir a la Lista de deseos
Este libro es el primero en lengua castellana dedicado exclusivamente a presentar una introducción a la música y las artes escénicas de la India a través de la exposición analítica de algunos de sus sistemas y géneros más representativos. El proyecto que le dio origen es el resultado de la acción conjunta y coordinada de varios autores cuyas trayectorias profesionales están vinculadas con las culturas del sur de Asia.
Además de facilitar el contacto inicial con algunos conceptos y fenómenos centrales del universo musical de la India, los textos aquí reunidos forman una aproximación a sus principales instrumentos musicales (en especial el sitar y la vina del sur), los conceptos fundamentales de la música carnática (cuyo lenguaje musical se desarrolló y sigue funcionando en los cuatro estados que conforman el sur del país), el análisis de los rasgos característicos de un "raga" de dicha tradición, el aprendizaje del canto tradicional (que en Oriente equivale al ámbito de la música clásica) y la introducción a dos importantes géneros de danza y teatro del sur de la India: "Bharata Natyam" y "Kathakali". En todos los casos, se concilia la exposición de los contenidos técnicos y específicos de estas artes con la intención de divulgarlos de manera directa y efectiva.
CONTENIDO:
-Presentación (Enrique Cámara de Landa)
-Músicas de la India, entre Oriente y Occidente (Enrique Cámara de Landa)
-Patrimonio organológico (Enrique Cámara de Landa, con un apéndice de Ignacio Corral Bermejo)
-Introducción a la música carnática (María González Legido)
-La música carnática actual (Ignacio Corral Bermejo)
-"Raga Laksana" (Ignacio Corral Bermejo)
-Enseñanza del canto carnático (María González Legido)
-Un instrumento musical paradigmático de la India contemporánea (Enrique Cámara de Landa)
-La danza clásica "Bharata Natyam" (Mónica de la Fuente García)
-El teatro "Kathakali" (Mónica de la Fuente García, con un apéndice de Guillermo Rodríguez Martín)
Bibliografía complementaria