> Libros > Folclore español > Flamenco > Didáctica del flamenco
Pepe Habichuela: De "Yerbagüena", vol. 1. 9790801224279

Pepe Habichuela: De "Yerbagüena", vol. 1

; VG Ediciones. 2007

Ficha técnica

  • EAN: 9790801224279
  • ISBN: 979-0-801224-27-9
  • Editorial: VG Ediciones
  • Fecha de edición: 2007
  • Encuadernación: Rústica
  • Dimensiones: 21x29,5
  • Idioma: Castellano/Inglés
  • Nº páginas: 194

Bajo pedido

Si se pide hoy, se estima recibir en la librería el 04/09/2025

¡GASTOS DE ENVÍO GRATIS!

PVP. 37,50€


Añadir a la Lista de deseos

Pepe Habichuela. Del CD "Yerbagüena". Vol. 1

Transcripción (solfeo y tablatura) y textos / Transcriptions (notation and tab) and all texts: Enrique Vargas

Cada volumen incluye:
Transcripción en notación y tablatura con las digitaciones completas de ambas manos.
Historia del palo.
Escalas, acordes y tonalidades flamencas.
Compás, palmas y marcaje de pie, lo que es imprescindible para entender los ritmos flamencos y, sin embargo, pocas veces aparece en publicaciones sobre el flamenco.
Análisis de las falsetas más difíciles con explicaciones y consejos sobre su ejecución técnica
Lista de rasgueados genéricos.
Glosario y símbolos utilizados en la escritura flamenca

Este volumen incluye transcripciones, comentarios y análisis de los siguientes temas:

- Rumba "Yerbagüena (Oriente). "Esta rumba es un dueto de la guitarra de Pepe, que toca en Re con la sexta cuerda en Re y la cejilla al II, y su hijo Josemi tocando en Mi Mayor al aire. La letra del final ha sido transcrita íntegramente para la segunda guitarra o cante o cualquier otro instrumento según el deseo del interprete/es.

- Bulerías "Bangalore Krishna". Esta bulería es un diálogo entre la guitarra de Pepe -quien toca por arriba al aire-, la de Josemi -que toca por granaína al V- y los Bollywood Strings. Además de las dos guitarras, han sido transcritas las partes más importantes de los instrumentos hindúes y la improvisación vocal, ya que, en el original, la segunda guitarra no suena en estas partes.

- Soleá "A mi chaché Miguel". Este solo de guitarra es otra muestra de la majestuosidad y jondura que alcanza Pepe Habichuela interpretando este palo tan difícil y tan importante dentro del repertorio flamenco. Insustituible para cualquier guitarrista flamenco.

- Malagueña de Cádiz "Se la llevó Dios". Esta malagueña es un encuentro entre dos "monstruos": el cantaor Enrique Morente y el guitarrista Pepe Habichuela. Tanto el cante como la guitarra han sido transcritos hasta la última floritura. Imprescindible para cualquier estudiante de acompañamiento al cante ya que la sincronía entre los dos maestros y la pureza y calidad de su interpretación son fuera de serie.


CONTENIDO:

Prólogo
Pepe Habichuela, la grandeza de la guitarra flamenca
La rumba: comentarios y consejos
El palo
El marcaje del pie y el ritmo de la rumba
Análisis

Prólogue
Pepe Habichuela, Master of the Flamenco Guitar
The Rumba: commenta and suggestions
The form
The rumba rhythm and foot-tapping
Analysis

- Yerbagüena (Oriente) (Rumba)

- La Soleá: comentarios y consejos
El palo
El significado del término por arriba
El compás y marcaje del pié por soleá
Análisis

- The Soleá: comment and suggestions
The form
The meaning of the term "por arriba" and the A Hijaz scale
The compás por soleá and the foot marking
Analysis

- A mi chache Miguel (Soleá)

- Bulerías: comentarios y consejos
El palo
Las tonalidades
Peculiaridades rítmicas de las bulerías
Palmas por bulerías y el marcaje del pie
Análisis

- The bulerías: comment and suggestions
The form
The tonality
The rhythmical peculiarities of the bulerías
The palmas por bulerías and the foot marking patterns
Analysis

- Bangalore Krishna (bulerías)

- La malagueña: comentarios y consejos
El palo

- The Malagueña: comments and suggestions
The form

- Se la llevó Dios (malagueña de Cádiz)

Rasgueados básicos / Basic rasgueados
Símbolos (solfeo) / Symbols (notation)
Símbolos (tablatura o cifra) / Symbols (tablature)
Glosario de términos flamencos / Glossary of Flamenco terms



Otros libros del mismo autor

Otros productos recomendados