
Los cafés de la orquesta
García Revilla, Enrique
Junta de Castilla y León. 2016Ficha técnica
- EAN: 9788497186759
- ISBN: 978-84-9718-675-9
- Editorial: Junta de Castilla y León
- Fecha de edición: 2016
- Encuadernación: Rústica
- Dimensiones: 13x21
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 254
No disponible temporalmente
Disponibilidad sujeta a la información del editorPVP. 13,00€
Añadir a la Lista de deseos
2º Premio Fray Luis de León Narrativa 2016
¿Poseen vida propia los músicos de orquesta?
Aparecen en el escenario en su traje de concierto y, una vez han cumplido su trabajo, no vuelve a saberse de ellos. Los cafés de la orquesta se introduce en la pausa de los
ensayos para comprobar que también son personas. Humanos que tienen nietos, que se cuentan chistes, que se ríen, que son escritores, que son cascarrabias, que son jóvenes y se enamoran o incluso que son violinistas aquejados de gases antes de comenzar un concierto?
Los miembros de la orquesta que protagoniza estas páginas tienen por costumbre entregarse a la narración de algún relato sobre música para entretener a sus colegas durante
el café.
CONTENIDO:
Preludio .
Dramatis personae
- Primer café
Elgar: Variaciones Enigma. Leporello entra en escena
- Segundo café
El desastroso barbero de Sevilla: un café en el foso
- Tercer café
Ensayo de la Quinta sinfonía de Mahler. Bienaventurados los que lloran
- Cuarto café
Beethoven: Novena Sinfonía. El manifiesto social de la Gran Música
- Quinto café
Haydn: Sinfonía «Los adioses». Historias del sindicato
- Sexto café
Stravinsky. Una fábula para un ballet
- Séptimo café
Un Réquiem para Mozart
- Interludio
Una cosa ligerita: Bruckner y Wagner. Gentes con horror vacui sonoro
- Octavo café
Berlioz: L'enfance du Christ: El sueño de Herodes. El asesinato del tosedor de conciertos. Parte primera. De cómo el abulense Joaquín Hernández descubrió su vocación de tosedor de conciertos y de las peripecias que determinaron su conversión
- Noveno café
L'enfance du Christ:La huida a Egipto. El asesinato del tosedor de conciertos. Parte segunda. Donde se cuenta cómo el tosedor dio forma a varias de sus más excelsas obras de arte y de las circunstancias que le llevaron a ser identificado
- Décimo café
L'enfance du Christ: La llegada a Sais. El asesinato del tosedor de conciertos. Parte tercera. De cómo, finalmente, vino a resolverse el misterio del asesinato
- Undécimo café
Gyórgy Ligeti: Suite de Le Grand Macabre. Un relato del porvenir
- Duodécimo café
Tchaikovsky: Concierto para piano número 1. El muchacho que comprendía a Tchaikovsky
- Decimotercer café
Smetana: El Moldava. ¡Oda al malgastador de tiempo!
- Decimocuarto café
Falla: El amor brujo, gitanería en un acto
- Epílogo: «Quasi una cadenza»