
Las perlas de la música clásica: una guía de bereves obras maestras de cien grandes compositores
Sáez Aldana, Fernando
Robinbook, Ediciones. 2024Ficha técnica
- EAN: 9788418703898
- ISBN: 978-84-18703-89-8
- Editorial: Robinbook, Ediciones
- Fecha de edición: 2024
- Encuadernación: Rústica con solapas
- Dimensiones: 17 x 24
- Idioma: Catellano
- Nº páginas: 340
Disponible en breve
Si se pide hoy, se estima recibir en la librería el 19/05/2025PVP. 24,90€
Añadir a la Lista de deseos
Incluye códigos QR para seguir la audición de cada obra musical
Una antología de breves obras maestras comentadas y acompañadas de una guía de audición para disfrutarlas en toda su experiencia.
Este libro que sostiene entre sus manos contiene un tesoro incalculable, donde el verdadero valor reside en el centenar de piezas musicales analizadas y que podrán disfrutar gracias a la tecnología de los códigos QR. Se trata de una antología de breves obras maestras, auténticas perlas musicales creadas por cien grandes compositores a lo largo de cuatro siglos.
Para quienes desean adentrarse en el mundo de la música clásica, este libro pretende ser una guía que los acompañe y los oriente en un fascinante viaje iniciático hacia la mayor belleza sonora creada por el ser humano. Y para los que ya son aficionados, conocer los entresijos de cada pieza seleccionada mediante una guía de audición puede enriquecer su disfrute al escucharlas.
El Adagio para cuerdas de Samuel Barber, ¿la música más triste del mundo?
Casta diva de Vincenzo Bellini, una de las arias más bellas del repertorio belcantista.
La infancia de Cristo, de Hector Berlioz, un autor originalmente incomprendido y rechazado en su país.
Cuarteto para cuerdas n.º 2 de Aleksandr Borodín, un «compositor de domingo».
4?33?? de John Cage, el silencio como «sonido inaudible».
La Campanella de Niccolò Paganini: ¿pactó su dominio del violín con el mismísimo diablo?
Bolero de Maurice Ravel, una codiciada máquina de hacer dinero.
Escenas de niños de Robert Schumann: el gran compositor de la esposa extraordinaria.
Después de la publicación de su exitosa Guía práctica para escuchar música, en la que Sáez Aldana ofrecía los conocimientos básicos que todo aficionado a la música debería poseer para realizar un análisis de cualquier obra musical, ahora, en este su nuevo libro, se ha propuesto ofrecer una antología de breves obras maestras para disfrutar en toda su magnitud.
Porque los afinados comentarios que acompañan cada una de estas cien perlas musicales van además, acompañadas, de unos códigos QR que permiten disfrutar de cada pieza al tiempo que se conocen los secretos de su creación y su análisis musicológico.
El objetivo de este trabajo es, por un lado, iniciar a cualquier persona en la llamada música clásica ofreciéndole un completo muestrario de géneros, formas y estilos y, por otro, ofrecer al melómano aspectos curiosos e interesantes sobre la gestación, el significado o la estructura musical de todas ellas.
¿Sabía que Johann Sebastian Bach compuso cantatas profanas o religiosas según los gustos de sus señores y las exigencias de sus puestos de trabajo?
¿Que la música de Berlioz fue incomprendida y rechazada en Francia?
¿O que Chopin compuso su primer vals para piano a los catorce años?
¿Es cierto que Debussy fue un hombre de sexualidad exacerbada?
¿Y que Franz Liszt tenía una legión de fans que se peleaban por sus guantes, por las cuerdas rotas de su piano o por sus cabellos y que guardaban en el escote como reliquias las colillas que arrojaba al suelo?
Cada capítulo contiene una breve semblanza del autor, la historia de la obra seleccionada y una guía de audición para entender la pieza mientras se escucha.
CONTENIDO:
Presentación
Prólogo
Perlas del Renacimiento y del Barroco
Albinoni
Bach
Dowland
Gesualdo
Handel
Lully
Monteverdi
Purcell
Scarlatti
Vivaldi
Perlas del Clasicismo
Beethoven
Boccherini
Gluck
Haydn
Mozart
Schubert
Perlas del Romanticismo
Berlioz
Brahms
Chaikovski
Chopin
Gounod
Liszt
Mendelssohn
Paganini
Schuman
Weber
Perlas de los nacionalismos musicales
Bartók
Borodín
Dvorak
Enescu
Glinka
Granados
Grieg
Janacek
Mussorgski
Nielsen
Rimski- Kórsakov
Sibelius
Smetana
Tárrega
Vaughan-Williams
Perlas para la escena (ópera, opereta, zarzuela, ballet)
Bellini
Bizet
Chueca
Delibes
Donizetti
Humperdinck
Jachaturián
Korngold
Lehár
Leoncavallo
Mascagni
Massenet
Offenbach
Pergolesi
Puccini
Rossini
Saint- Saens
Strauss
Verdi
Wagner
Perlas del Postromanticismo
Bruckner
Chabrier
Delius
Elgar
Fauré
Franck
Mahler
Rachmáninov
Reger
Scriabin
Strauss
Widor
Perlas del impresionismo
Albéniz
Debussy
Dukas
Falla
Ravel
Respighi
Satie
Perlas del siglo XX
Barber
Berg
Britten
Cage
Copland
Gershwin
Hindemith
Honegger
Ives
Milhaud
Orff
Part
Prokófiev
Schonberg
Shchedrín
Shostakóvich
Stockhausen
Stravinski
Varése
Villa- Lobos
Weill
Fuentes consultadas
Índice alfabético de compositores
Tabla cronológica de obras
Lista de reproducción de las piezas musicales seleccionadas