
Las bases psicológicas de la educación musical
Willems, Edgar
Paidós Ibérica, Ediciones. 2011Ficha técnica
- EAN: 9788449326080
- ISBN: 978-84-493-2608-0
- Editorial: Paidós Ibérica, Ediciones
- Fecha de edición: 2011
- Encuadernación: Rústica con solapas
- Dimensiones: 15,5x22
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 255
Agotado
Agotado en la editorialPVP. 25,00€
Añadir a la Lista de deseos
Edgar Willems fue uno de los precursores de un nuevo enfoque en la educación musical del pasado siglo y se ha convertido, en la actualidad, en uno de los autores de referencia en este campo.
Willems entiendió que la educación musical va mucho más allá de la enseñanza del solfeo y del aprendizaje de un instrumento. Para él la educación musical consiste en establecer las bases de una verdadera educación que cultive la armonía en el ser humano a través de la música. Edgar Willems propone una concepción integral de la cultura musical que no sea sólo un añadido a ciertas habilidades más o menos cultivadas, sino que se configure desde la infancia como parte integrante de una personalidad armoniosa. A través de canciones populares, improvisaciones, el dominio de los instrumentos más simples, la explotación de posibilidades expresivas y la liberación de su sentido del ritmo, una buena educación musical permitirá al niño vivir la música de una manera más profunda, conocer la alegría de la creación y concentrar en ella sin inhibiciones las funciones del cuerpo y del pensamiento.
En esta obra el autor no se limita a señalar las ventajas de una educación musical temprana sino que examina, las bases psicológicas de dicha educación. Así Willems aborda, entre otras cosas, los fundamentos y alcance de la educación sensorial, el desarrollo de la afectividad auditiva, el papel de la audición en la evolución del hombre.
Desde que este libro fue publicado en 1936 en Presses Universitaires de France, que en aquel momento habían puesto en marcha un departamento de musicología, la obra fue considerada visionaria de la pedagogía musical moderna; una pedagogía holística, que se centra en la persona en toda su complejidad. Por otra parte, como auténtico investigador de campo, Edgar Willems expone las relaciones entre la música y el ser humano, desarrollando todos los aspectos prácticos de una educación musical completa. Así pues, nos encontramos ante una obra que no nos ofrece una teoría intelectual y personal de un autor, sino los fundamentos que surgen de la vivencia sincera y clarividente de la músical
CONTENIDO:
Prefacio
Prólogo
Introducción
I. Los comienzos
II. Las canciones
III. El ritmo
IV. El sonido
V. El oído musical. El desarrollo auditivo
VI. La sensorialidad auditiva. El espacio intratonal
VII. La afectividad auditiva
VIII. La melodía
1. La escala
2. Los intervalos
3. La improvisación melódica
4. La afinación
IX. La audición interior absoluta y relativa
1. Audición relativa
2. Audición absoluta
X. La inteligencia auditiva
1. Los nombres de las notas
2. Los grados
XI. La armonía
1. Los intervalos armónicos
2. Los acordes
XII. La memoria musical
1. La memoria musical propiamente dicha
2. Las memorias instrumentales
XIII. Las asociaciones
1. Asociaciones concernientes al ritmo y al compás
2. Asociaciones concernientes a los sonidos y a los nombres
3. Asociaciones concernientes a los intervalos
4. Asociaciones concernientes al ascenso y descenso del sonido
5. Asociaciones concernientes al pentagrama y la escritura
XIV. La iniciación musical. Clases presolfísticas y preinstrumentales
XV. El solfeo
XVI. La educación musical e instrumental
XVII. La técnica instrumental
1. Principios generales de la técnica instrumental
2. El virtuosismo
3. La técnica pianística
XVIII. La interpretación. El "trac"
XIX. La creación musical
XX. Las disposiciones musicales de los alumnos
XXI. Efectos terapéuticos de la música
XXII. Principios de psicología analógica
Palabras finales
Bibliografía de Edgar Willems
Índice alfabético y de nombres