
La música y los mitos. Investigaciones etnomusicológicas
Bonfim, Carlos
;Garza, María Luisa de la
Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. 2018Ficha técnica
- EAN: 9786075430508
- ISBN: 9786075430508
- Editorial: Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas
- Fecha de edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Dimensiones: 17x21
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 431
Disponible
SÓLO 1 EN STOCK - dato actualizado el 26/03/2025 a las 21:08PVP. 15,00€
Añadir a la Lista de deseos
La música y los mitos. Investigaciones etnomusicológicas aborda lo musical humano desde las macroestructuras antropológicas hasta su uso como herramienta política para el empoderamiento y la visibilización de sectores subalternizados. Partiendo del papel de la música en mitologías indígenas y en la mitología griega, llega a prácticas actuales como las antorchas guadalupanas musicalizadas o iniciativas de jóvenes compositoras que trastocan la hegemonía sonora tanto en escenas locales como en escuelas de música.
Las investigaciones etnomusicológicas que aquí se presentan tienen dos contextos predominantes: el sur de México y el nordeste de Brasil, y se publica por primera vez en América Latina un texto del antropólogo e historiador de las religiones Ernesto de Martino.
CONTENIDO:
Presentación, por María Luisa de la Garza y Carlos Bonfim
I. Los mitos y la música
Esbozo de una mito-sónica. Gonzalo Camacho Días
El ch'ulel y el o'tan en la música tradicional del pueblo tseltal de Tenejapa. Delmar Ulises Méndez Gómez
La música en los mitos, la vida y la resistencia guaraní. Deise Lucy Oliveira Montardo
Leyendas de hormiguillo, o del origen centroamericano de la marimba. José Israel Moreno Vázquez
La sardana, mito y tradición. Una aplicación didáctica para la escuela. Joan de la Creu Godoy Tomás
El placer de lo terrible: la música en los mitos griegos. María Victoria Arechabala Fernández
As macroestruturas musicais e a linguagem mitológica em Lévi-Strauss. Leonardo José Araujo Coelho de Souza
La ritualidad del lamento fúnebre antiguo como técnica de regeneración. Ernesto de Martino
II. Investigaciones etnomusicológicas del sur de México y del nordeste de Brasil
Linaje, pervivencia y música: etnografía de una familia chiapaneca. Adán Alejandro Martínez Hernández
Implorar con los pies y con la danza. Las antorchas guadalupanas musicalizadas. Lucero del Carmen Paniagua Barrios
El vuelo de la Marimba Proquina: del Río Grande de Chiapas a Berlín. Antonio Durán Ruiz y Edith Guadalupe Toledo Hernández
Das epistemologías feministas decoloniais ao sagrado feminino em música no Brasil. Laila Andresa Cavalcante Rosa
Maracatu-Nagáo Raízes de Pai Adáo: um canto Nagó na cidade de Rece. Alice Emanuele da Silva Alves e Mirty Kátlhy da Souza
"Palavra Preta" e "Sonora": espagos de mobilizagáo e auto-organizagáo das compositoras de Salvador. Alexandra Martins Costa
Soterópolis sapatónica: arte negra decolonial. Ariana Mara da Silva
Músicas que nos representam. Um ponto de encontro a partir do som e sentido. Juracy do Amor Cardoso Filho
Semblanzas biográficas