> Libros > Clásica > Historia de la música > Barroco. Historia
La música en la época barroca: de Monteverdi a Bach. 9788420664682

La música en la época barroca: de Monteverdi a Bach

Alianza Editorial. 2009

Ficha técnica

  • EAN: 9788420664682
  • ISBN: 978-84-206-6468-2
  • Editorial: Alianza Editorial
  • Fecha de edición: 2009
  • Encuadernación: Rústica con solapas
  • Dimensiones: 15,5x23
  • Idioma: Castellano
  • Traductor: Clara Janés y José Mª Martín Triana
  • Nº páginas: 477

No disponible temporalmente

Disponibilidad sujeta a la información del editor

¡GASTOS DE ENVÍO GRATIS!

PVP. 39,95€

Avisar si vuelve a estar disponible.

Añadir a la Lista de deseos

Esta historia de " La música en la época barroca" cubre el período- excepcionalmente fecundo y renovador- que inauguraron compositores como Monteverdi o Schütz y que culminó en las importantes obras de Bach y Haendel. Al describir y analizar el desarrollo de la ópera, el concierto, la música de cámara y otros tipos de música vocal e instrumental a lo largo de un siglo y medio. Manfred F. Bukofcer hace incapié en las características comunes del estilo barroco y sus rasgos distintivos.
La obra se ocupa en primer lugar de la desintegración de la música renacentista y del surgimiento del espíritu barroca, para examinar a continuación los comienzos del primer barroco en Italia y la difusión de ese nuevo estilo por los paises septetrionales en sus diversas variantes: la ópera y el ballet, la cantata y el oratorio, el concierto, la música de teclado, la música sacra protestante y católica y la música de organo. los capítulos finales estudian los diferentes estilos nacionales, su ulterior coordinación y fusión, la forma de la música barroca, el pensamiento musical de la época y el trasfondo social barroco.

CONTENIDO:

Prefacio

1. Música renacentista versus música barroca
-Desintegración de la unidad estilística
-Comparación estilística entre la música renacentista y la barroca
-Las fases de la música barroca

2. El primer barroco en Italia
-Los comienzos del estilo "concertato": Gabrieli
-La monodia: Peri y Caccini
-La transformación del madrigal: Monteverdi
-La influencia de la danza en la música vocal
-La emancipación de la música instrumental: Frescobaldi
-Violines
-El nacimiento de la ópera: Monteverdi
-Tradición y evolución de la música sacra

3. Los barrocos primero y medio en los países septentrionales
-La escuela de los Países Bajos y su entorno inglés
-Antecedentes ingleses: el estilo instrumental puro
-Los Países Bajos: Sweelinck
-Alemania y Austria en el siglo XVII
-El coral y la canción devota
-El motete coral y el "concertato" coral: Schein
-El "concertato" dramático: Schütz
-El "Lied" con continuo, la ópera y el oratorio
-La música instrumental: Scheidt

4. La música italiana del barroco medio
-El estilo bel canto
-La cantata de cámara: Luigi Rossi y la Carissimi
-El oratorio: Carissimi y Stradella
-La escuela de ópera veneciana
-La música instrumental: la escuela de Bolonia

5. La música francesa bajo el absolutismo
-El "ballet de cour"
-Las reacciones francesas ante la ópera italiana
-La "Comédie-Ballet" y la "Tragédie Lyrique": Lully
-La cantata, el oratorio y la música sacra
-Las piezas breves para laúd y la música de teclado: Gaultier y Chambonnières
-La música en la Península Ibérica y en el continente americano

6. La música inglesa durante los períodos de la Commonwealth y la Restauración
-La mascarada y la ópera inglesa: Lawes y Blow
-La música de "consort": Jenkins y Simpson
-La música de la iglesia anglicana: Porter, Humfrey y Blow
-Henry Purcell, el genio de la Restauración

7. El barroco tardío: La exhuberancia del contrapunto y el estilo del concierto
-La culminación del barroco tardío en Italia
-El auge de la tonalidad
-El "concerto grosso" y el concierto para solista
-La sonata para conjunto y la sonata para solista
-La "opera seria" y la "opera buffa"; la cantata y la música sacra
-El barroco tardío y el estilo rococó en Francia
-Música para conjunto y para clavecín
-La ópera y la cantata en Francia

8. La fusión de los estilos nacionales: Bach
-La situación de la música instrumental en Alemania antes de Bach
-La situación de la música de la iglesia protestante antes de Bach
-Bach: el primer período
-Bach, el organista: Weimar
-Bach, el mentor: Cöthen
-Bach, el cantor: Leipzig
-Bach, el maestro del pasado

9. La coordinación de los estilos nacionales: Haendel
-La situación de la música vocal profana en Alemania antes de Haendel
-Haendel: período de aprendizaje alemán
-Estancia en Italia
-Período de madurez: Inglaterra. Óperas
-Los oratorios
-Música instrumental
-Comparación entre Bach y Haendel

10. La forma de la música barroca
-Principios formales y esquemas formales
-Estilo y forma
-Forma audible y orden inaudible

11. El pensamiento musical de la época barroca
-Código de interpretación: compositor e intérprete
-Teoría y práctica de la composición
-Especulación musical

12. Sociología de la música barroca
-Instituciones musicales cortesanas: mecenazgo privado
-Instituciones musicales cívicas: mecenazgo colectivo
-Aspectos sociales y económicos de la música y de los músicos

Apéndices
-Abreviaturas empleadas en la obra
-Libros barrocos sobre música
-Bibliografía
-Ediciones musicales
-Ejemplos musicales

Índice analítico



Otros productos recomendados