> Libros > Música, literatura y arte > No ficción > Literatura, arte y música
La mujer en el arte español: Actas de las VIII Jornadas de Arte. 9788438102916

La mujer en el arte español: Actas de las VIII Jornadas de Arte

Alpuerto. 1997

Ficha técnica

  • EAN: 9788438102916
  • ISBN: 978-84-381-0291-6
  • Editorial: Alpuerto
  • Fecha de edición: 1997
  • Encuadernación: Rústica con solapas
  • Dimensiones: 20x29
  • Idioma: Castellano
  • Nº páginas: 600

Agotado

Agotado en la editorial

PVP. 41,60€

Avisar si vuelve a estar disponible.

Añadir a la Lista de deseos

CONTENIDO:

-Aproximación a la iconografía de la mujer en el arte rupestre levantino (el "archivo Gil Carles") (Concepción Martínez Murillo)
-El papel artístico de las reinas hispanas en la segunda mitad del siglo XII: Leonor de Castilla y Sancha de Aragón (Dulce María Ocón Alonso)
-Imágenes de mujeres en el gótico gallego: el caso coruñés (María Dolores Barral Rivadulla)
-La mujer feudal en el Arte Español de la Edad Media (Isabel Mateo Gómez)
-Santas y cortesanas. Sobre un malentendido del siglo XVI (Agustín Bustamante García)
-La mujer y el retrato cortesano del siglo XVI visto a través de la obra de Sofonisba Anguissola, maestra de pintura y dama de honor de Isabel de Valois (María Kusche Zettelmeyer)
-El arte en Santa Teresa (José María Prados García)
-Doña Mencía de Mendoza, Marquesa del Zenete, Condesa de Nassau y Duquesa de Calabria, ejemplo de mujer culta en el siglo XVI (Juana Hidalgo Ogáyar)
-Juan Pantoja de la Cruz: el arte cortesano de la imagen y las devociones femeninas (Fernando Marías Franco)
-La mujer y el arte en los documentos de los siglos XVI y XVII: los miembros femeninos de la familia de los Leoni (Margarita Estella Marcos)
-Iconografía de monjas, santas y beatas en los monasterios reales españoles (Ana García Sanz, María Leticia Sánchez Hernández)
-Mujeres coleccionistas de la Casa de Austria en el siglo XVI (Ana García Sanz, Karl F. Rudolf)
-La imagen de la Santidad y la cuestión del género, una aproximación desde la estética y la antropología (Pilar Pérez Camarero)
-La presencia de la mujer en los oficios artísticos (Guadalupe Ramos de Castro)
-La mujer en el arte madrileño del siglo XVII (José Manuel Cruz Valdovinos)
-Sobre el gusto artístico de las reinas de España en el siglo XVII (Virginia Tovar Martín)
-El cuarto de la Reina en el Alcázar y otros sitios reales (Alfonso Rodríguez G. de Ceballos)
-Isabel de Farnesio, la pasión por el arte (Teresa Lavalle Cobo)
-La Reina Bárbara de Braganza y la fundación del Monasterio de las Salesas Reales de Madrid (María Paz Aguiló Alonso, Amelia López-Yarto Elizalde, María Luisa Tárraga Baldó)
-Apuntes sobre el mecenazgo real femenino: Doña María Amalia de Sajonia, esposa de Don Carlos III (Juan Martínez Cuesta)
-La imagen de las Reinas de España a través de esculturas y relieves del siglo XVIII (María Luisa Tárraga Baldó)
-Las escuelas femeninas de encajes en el Madrid ilustrado (Ángel López Castán)
-La mujer en la creación artística del barroco canario (Carlos Javier Castro Brunetto)
-Reconsiderando el papel de la mujer en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Theresa Ann Smith)
-La mujer en Goya (José Luis Morales y Marín)
-El deseo erótico en la obra de Goya (Nicos Hadjinicolaou)
-La carrera de Rosario Weiss en España: a la búsqueda de un perfil (José Álvarez Lopera)
-La figura de la maja desde Goya hasta Zuloaga (Julián Gállego)
-La mujer como modelo en el Arte Español (Rosa Garcerán Piqueras)
-El jardín paisajista y la mujer en España la Alameda de Osuna, el Casino de la Reina y Vista Alegre (Eva Juana Rodríguez Romero)
-Imagen y percepción de la mujer en el regionalismo andaluz (María Teresa Sauret Guerrero)
-Locura de amor. La Reina Juana de Castilla en el Arte Español (Wifredo Rincón García)
-El estereotipo de la mujer española: las imaginaciones de Ignacio Zuloaga en comparación con su prototipo francés (Birgit Thiemann)
-La mujer en el monumento público madrileño (1808-1936) (María del Socorro Salvador Prieto)
-El concepto Janiano de la mujer en la pintura de Julio Romero de Torres (Mercedes Valverde Candil)
-Picasso y la mujer (Inmaculada Julián González)
-Género y valores en Pablo Picasso. Las diferentes representaciones de los estereotipos de la maternidad en su obra (Xesqui Castañer López)
-Margarita Nelken, una mujer en el arte (Miguel Cabañas Bravo)
-Margarita Nelken: teoría de la contemplación y de la crítica de arte (Fernando García Rodríguez, María Victoria Gómez Alfeo)
-Escultoras españolas nacidas antes de 1950: de "La Roldana" a Susana Solano (Concha Huidobro)
-¿Demasiado modernas? las mujeres en las ilustraciones de novelas eróticas de entreguerras (1914-1936) (Carlos Reyero Hermosilla)
-La pintura española y la representación de la mujer al margen de la sociedad en torno a los años 1900 (Geneviève Barbé-Coquelin de Lisle)
-La androginia como alternativa en el arte de las mujeres de la generación de 27 en España y en el exilio (Emilia Garofalo)
-La mujer en la fotografía española (Marie-Loup Sougez)
-Sirenas: del mito a la publicidad (María Luz de Ulierte Vázquez)
-Mujeres de la mitología griega en el arte español del siglo XX (J.M. Blazquez)



Otros libros del mismo autor

Otros productos recomendados