
La danza de la insurrección. Para una sociología de la música latinoamericana. Textos reunidos de Ángel G. Quintero Rivera (1978-2017)
Quintero Rivera, Ángel G.
CLACSO. 2020Ficha técnica
- EAN: 9789877226447
- ISBN: 978-987-722-644-7
- Editorial: CLACSO
- Fecha de edición: 2020
- Encuadernación: Rústica con solapas
- Dimensiones: 13,5x21
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 526
No disponible temporalmente
Disponibilidad sujeta a la información del editorPVP. 28,00€
Añadir a la Lista de deseos
Ángel G. "Chuco" Quintero Rivera es un referente indiscutido de la sociología de la música caribeña y latinoamericana. Sus textos recuperan y ponen de relieve de un modo origial una de las cualidades más potentes de la música salsera: una estrategia sonora de variaciones, compleja por donde se la mire, abierta y comunitaria. El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales presenta un nuevo tomo de la colección Legados poniendo a disposición una obra que se pregunta por las formas musicales a través de las que se comunican en el Caribe los sentidos de pertenencia social, se entrecruza la comunicación identitaria con las expresiones emergentes de ciudadanía y la comunicación mediática con modos ancenstrales de interrelaciones comunales.
CONTENIDO:
La danza de la insurrección. Apuntes preliminares
¡Sorpresas te da la vida!
Estos tiempos ya no son lo que eran. Por Jesús Martín Barbero
Socialista y tabaquero. La proletarización de los artesanos (1978)
Del canto, el baile ... y el tiempo (1998)
Vueltita, con mantilla, al primer piso. Sociología de los santos (2003)
Ponce: La Capital Alterna. Sociología de la sociedad civil y la cultura urbana en la historia de la relación entre clase, "raza"
y nación en Puerto Rico (2003)
Los modales y el cuerpo. Clase, raza y género en la etiqueta de baile (2004)
Baile y ciudadanía (2009)
El despertar (de nuestro conocimiento sobre las sabidurías) de las comunidades afroéolombianas. Presentación introductoria desde Puerto Rico (2012)
La afro-historia y los Estudios Culturales de-coloniales (2015)
Los Cangrejeros y el plebeyismo "parejero" (2017)