
La audiovisión. Introducción a un análisis conjunto de la imagen y el sonido
- ISBN: 978-84-7509-859-3
- Editorial: Paidós Ibérica, Ediciones
- Año de la edición: 1993
- Colección: Paidós Comunicación, Número 53
- Traductor: Antonio López Ruiz
- Encuadernación: Rústica
- Formato: 13,5x22
- Páginas: 208
- Idiomas: Castellano
- Tipo: LIBRO
Materias:
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
No disponible temporalmente
Esta obra presenta el balance de una investigación sobre las relaciones entre el sonido y la imagen que el autor viene elaborando desde hace quince años y de la que aquí ofrece una nueva formulación. En su opinión, las películas sonoras, los videoclips o los programas de televisión no se “ven” sino que se ”audioven”. En otras palabras, los objetos audiovisuales dan lugar a una percepción específica -la audiovisión- que funciona esencialmente porproyección y contaminación recíprocas de lo oído sobre lo visto, o bien “en ausencia”, pos sugestión,. La audiovisión es, en el sentido técnico de la palabra, un ilusionismo, y su estudio debe resultar obligado tanto para los interesados en la vertiente práctica de la imagen, como para los teóricos del cine y la televisión.
Compositor de música concreta, realizador, investigador, crítico, cronista y profesor en diferentes centros universitarios y profesionales, Michel Chion ha publicado una docena de estudios y ensayos dedicados a su trabajo teórico sobre el cine, la música y el sonido, que sigue siendo el centro de sus investigaciones.
CONTENIDO
Introducción
EL CONTRATO AUDIOVISUAL
Proyecciones del sonido sobre la imagen
Las tres escuchas
Líneas y puntos
La escena audiovisual
Lo real y lo expresado
La audiovisíon en negativo
MÁS ALLÁ DE LOS SONIDOS Y DE LAS IMÁGENES
Digno del nombre sonoro
Televisión, clip, video
Hacia una audiologovisual
Introducción a un análisis audiovisual
Bibliografía esencial
Índice de filmes citados