
Juego musical y aprendizaje: Estimulación del desarrollo y la creatividad infantil
Zorrillo Pallavicino, Alix
Mad, Editorial. 2009Ficha técnica
- EAN: 9788466585705
- ISBN: 978-84-665-8570-5
- Editorial: Mad, Editorial
- Fecha de edición: 2009
- Encuadernación: Rústica
- Dimensiones: 15x23
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 176
Agotado
Agotado en la editorialPVP. 15,00€
Añadir a la Lista de deseos
Saber música no es sólo cantar o tocar un instrumento; existen muchos otros aspectos que la conforman, que estructurados de cierta forma y presentados al niño como un juego, estimulan su desarrollo integral (intelectual, motriz, lingüístico...), dándole, además, la base para el desarrollo de sus aptitudes y conocimientos musicales.
Tales aspectos pueden ser, entre otros, el ritmo, la audición (el mundo de los sonidos), la expresión corporal, los juegos melódicos y de entonación y la apreciación musical. Así enumerados, aunque sean temas concretos, son todavía abstractos para quien no imagina todavía cuán fácilmente se pueden aplicar.
En este libro presentamos una rica y variada gama de ejercicios y talleres que muestran lo fácil que es trabajar con los niños de Primaria en la estimulación para el aprendizaje.
CONTENIDO:
Prólogo
Presentación
Introducción
Musicoterapia
Primera parte: Mi mundo del sonido
-Taller 1. Sonidos producidos por el cuerpo
-Taller 2. Ruidos y sonidos que nos molestan
-Taller 3. Discriminación tímbrica
-Taller 4. Manipulación instrumental
-Taller 5. Discriminación tímbrica con instrumentos musicale
-Taller 6. Discriminación y dirección del sonido
-Taller 7. El silencio
-Taller 8. Discriminación táctil y auditiva de la vibración del sonido
-Taller 9. Procedencia del sonido
-Taller 10. Expresión corporal. El movimiento en relación con el sonido
Segunda parte: El cuerpo que habla
-Taller 1. Comunicación corporal y expresividad
-Taller 2. El ritmo y la comunicación táctil
-Taller 3. Motricidad gruesa
-Taller 4. El desplazamiento unido a la discriminación tímbrica
-Taller 5. Búsqueda, análisis y expresión con el cuerpo
-Taller 6. Comunicación táctil. Orientación en el espacio
-Taller 7. Exploración de movimientos de cada parte del cuerpo con ritmo de Merengue
-Taller 8. Trabajo expresivo corporal y gestual
-Taller 9. Expresión gestual-cara
-Taller 10. Motricidad gruesa-expresiva
-Taller 11. Introducción al trabajo coreográfico
Tercera parte: La vida es ritmo
-Taller 1. Primeras exploraciones rítmicas sobre el cuerpo
-Taller 2. Introducción a la grafía rítmico-musical
-Taller 3. Escritura musical
-Taller 4. Escritura musical y coordinación rítmica
-Taller 5. Preescritura musical
-Taller 6. Preescritura musical: coordinación rítmico-motriz
-Taller 7. Práctica de la lectura y escritura musicales
-Taller 8. Práctica y estructuración de la escritura y lectura rítmicas musicales
-Taller 9. Primeras prácticas de lectura en grupo incorporando los instrumentos musicales
Cuarta parte: Movimiento, música
-Taller 1. Vivencia de la "dirección musical": dar y seguir indicaciones
-Taller 2. El rincón de los disfraces
-Taller 3. Audición y expresión gráfica (cromática) de un tema musical
-Taller 4. Exploración de sonidos producidos por el cuerpo para realizar la animación sonora de un cuento
-Taller 5. Animación sonora con elementos de la naturaleza
-Taller 6. Expresividad con el cuerpo y la cara
-Taller 7. Instrumentos de percusión utilizando elementos de la naturaleza y material de desecho
-Taller 8. Instrumentos de viento rudimentarios
-Taller 9. Sencillos instrumentos de cuerda
-Taller 10. Dirección de orquesta
-Taller 11. Integración del trabajo rítmico de partituras en grupo
-Taller 12. Refuerzo de los esquemas motores de base
Conclusión
Bibliografía
La autora