> Libros > Musicología > Musicología > Tratados y tratadistas musicales
El 'De musica' de san Agustín y la tradición pitagórico-platónica. 9788485985920

El 'De musica' de san Agustín y la tradición pitagórico-platónica

Estudio Agustiniano. 2005

Ficha técnica

  • EAN: 9788485985920
  • ISBN: 978-84-85985-92-0
  • Editorial: Estudio Agustiniano
  • Fecha de edición: 2005
  • Encuadernación: Rústica
  • Dimensiones: 14x21
  • Idioma: Castellano
  • Nº páginas: 158

Agotado

Agotado en la editorial

PVP. 11,45€

Avisar si vuelve a estar disponible.

Añadir a la Lista de deseos

El 'De musica, libri sex' de san Agustín forma parte de los diálogos filosóficos escritos mientras se preparaba par recibir el bautismo. Comenzado en Milán, probablemente en el 387, fue acabado años más tarde, a su regreso a África, antes de su ordenación sacerdotal en el 391. Se trata de un diálogo de inspiración neoplatónica en el que la música es concebida como una de las disciplinas liberales que conducen a la contemplación filosófica y, en último término, a la teología. Por otro lado, la teoría rítmica, única parte desarrollada en el tratado, pertenece a la tradición pitagórica que funda la ciencia musical sobre el número. El 'De musica' es un tratado original en el que la teoría tradicional aparece enriquecida por las observaciones personales de san Agustín y constituye, sin lugar a dudas, uno de los eslabones más importantes en la cadena de transmisiónde la filosofía antigua, pitagórico-platónica, al mundo medieval cristiano.

CONTENIDO

Introducción

1. Los estudios sobre el "De musica"

2. El "De musica" y las disciplinas liberales
-La cultura clásica en la Antigüedad tardía
-Las disciplinas liberales

3. Los "Seis libros" sobre música
-Fechas de composición
-Contenido y estructura
-Recepción en el siglo XVI

4. La ciencia de la música
-¿Qué es música?
-La música como ciencia teórica
-Ars, imitatio, scientia

5. Teoría rítmica
-Las proporciones matemáticas
-Los pies métricos
-El ritmo, el metro y el verso
-Los silencios

6. El retorno del alma
-Los ritmos temporales
-Los ritmos eternos
-Dios, fuente de toda armonía

Conclusión

Anexos
1. Breve recuerdo biográfico
2. Lista de pies métricos

Bibliografía
Índice de nombres

Nota de la librería: por un problema de imprenta, el plastificado de la portada aparece, con frecuencia, parcialmente despegado, bien en los bordes, bien formando burbujas. Este problema afecta a la totalidad de la edición.



Otros libros del mismo autor

Otros productos recomendados