
El artista y la ciudad
Trías, Eugenio
Anagrama, Editorial. 1997Ficha técnica
- EAN: 97884339147122
- ISBN: 978-84-33914712-2
- Editorial: Anagrama, Editorial
- Fecha de edición: 1997
- Encuadernación: Rústica
- Dimensiones: 12x18,5
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 237
Agotado
Agotado en la editorialPVP. 5,71€
Añadir a la Lista de deseos
Una incursión en algunas de las figuras más significativas del pensamiento, del arte y de la literatura europeos, desde sus orígenes griegos (Platón) hasta el Renacimiento (Pico della Mirandola), y desde el clasicismo alemán (Goethe, Hegel) hasta el binomio Wagner-Nietzsche, que tanto influye en la novelística de Thomas Mann (último personaje convocado en este ensayo). A través de estos ensayos insisten, a modo de "motivos conductores", los demás que dan trabazón al libro: las tensas relaciones entre el deseo y la realidad, entre el alma y la ciudad, o entre el arte y su objetivación en la sociedad. De este modo, a contraluz, va Eugenio Trías filtrando su propia concepción sobre estos temas filosóficos. El artista y la ciudad fue galardonado con el Premio Anagrama de Ensayo de 1975. En esta tercera edición aparece con un prólogo escrito para la ocasión.
CONTENIDO:
Prólogo
Orientación metodológica
Primera parte
De Platón a Pico della Mirandola
I. Platón: La producción y el deseo
II. Platón: El artista y la ciudad
III. Pico della Mirandola: El hombre, semejante a Proteo
Segunda parte
De Goethe a Thomas Mann
I. Goethe: La deuda y la vocación
II. Hegel: Lucidez y melancolía
III. Wagner: Incipit comoedia
IV. Nietzsche: Divorcio de alma y ciudad
V. Thomas Mann: Las enfermedades de la voluntad
Epílogo