
Repertorio inédito para tecla en la Barcelona de comienzos del siglo XIX: de la ópera al salón y el convento
Artigas Pina, Javier
;Brugarolas Bonet, Oriol
;Ezquerro Esteban, Antonio
Universitat de Lleida. 2025Instrumento:
- Tecla / Piano / Piano solo /
Ficha técnica
- EAN: 9788491445241
- ISBN: 978-84-9144-524-1
- Editorial: Universitat de Lleida
- Fecha de edición: 2025
- Encuadernación: Rústica con solapas
- Dimensiones: 23x31
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 615
Bajo pedido
Si se pide hoy, se estima recibir en la librería el 19/05/2025¡GASTOS DE ENVÍO GRATIS!
PVP. 48,00€
Añadir a la Lista de deseos
Con la edición crítica musical del 'Libro de sonatas' de la Universitat de Barcelona
Con la colaboración de Mercè Gras Casanova y Neus Verger Arce.
La Biblioteca de Fondos Antiguos de la Universidad de Barcelona custodia el Ms. 1378, un cuaderno misceláneo de música para tecla perteneciente al organista del convento de San José de Barcelona, el carmelita descalzo fray Joaquín de Jesús, María y José, de nombre secular Joaquín Laposaría Alsina (1778-1839). El cuaderno contiene setenta y nueve piezas de diversas tipologías musicales, propias de la literatura para tecla de los últimos decenios del siglo XVIII y primeros años del XIX, de autores como Francesc Mariner (1720-1789), Domenico Cimarosa (1749-1801), Johann Simon Mayr (1763-88 (fl. 1778-1811), Joan Obradors (fl. 1798-1810), piezas anónimas y del mismo compilador, fray Joaquín de Jesús, María y José.
Consonantia, en este cuarto volumen, apuesta por primera vez por una edición crítica musical, en formato de partitura moderna y con dos estudios críticos. Además, esta edición crítica musical ofrece una "dimensión sonora", que permite escuchar algunas de las piezas presentes en este Ms. 1378, grabadas a partir de diferentes instrumentos de tecla: dos piezas grabadas con un pianoforte Miguel Slocker (construido en Madrid en 1831) del Museo de la Música de Barcelona y otras dos piezas, grabadas con el órgano histórico de 1767 de la iglesia parroquial de la Virgen de la Asunción, de Cardenete (Conca).
Las composiciones reunidas en este volumen presentan una amalgama de estilos, una música que parte de la tradición compositiva hispana, al tiempo que integra otros elementos musicales e influencias internacionales (la ópera italiana, el estilo galante, la obra para tecla napolitana y el primer estilo clásico vienés). Seguramente, éste es el tipo de música para tecla que imperaba en el último tercio del siglo XVIII y primer cuarto del XIX en Cataluña. De este modo, este nutrido y variado manuscrito constituye un espléndido ejemplo de la convivencia del repertorio local, originado en Barcelona, con la llegada y rápida asunción de las últimas tendencias musicales europeas que se iban recibiendo.
Y es así como Consonantia pone al alcance de cualquier curioso o persona sensible a la música, de los simples aficionados a la música, de los músicos, de los estudiantes y profesores (estudiosos de múltiples ámbitos de la cultura), todo un repertorio inédito para tecla, que permitirá comprender, algo mejor, y de cerca, la entrada de la música en la época contemporánea.
CONTENIDO:
La transcripción y edición crítica en partitura a partir de manuscritos medievales en la Universitat de Barcelona: una tarea fundamental para el estudio del patrimonio musical (Antonio Ezquerro Esteban, Oriol Brugarolas Bonet, Neus Verger Arce)
La recopilación de música para tecla en Barcelona a comienzos del siglo XIX. El cuaderno misceláneo Ms. 1378 de la Biblioteca de Fondo Antiguo de la Universitat de Barcelona (Oriol Brugarolas Bonet, Antonio Ezquerro Esteban)
Música conventual en Barcelona: el compositor y organista fray Joaquín de Jesús, María y José, Laposaria Alzina (1778-1839), carmelita descalzo (Mercè Gras Casanovas)
"En tiempo del clasicismo vienés": Edición crítica de un cuaderno para tecla barcelonés (E-BU, Ms. 1378) (Javier Artigas Pina, Oriol Brugarolas Bonet, Antonio Ezquerro Esteban)
-Regesta Ms. 1378
-Índice de obras editadas del Ms. 1378
-Dimensión sonora de la edición crítica del Ms. 1378
-Criterios de edición del Ms. 1378
-Notas críticas a la edición musical del Ms. 1378
-Edición musical del Ms. 1378