
Lenguaje musical, lectura y escritura musical, nivel 2
Szekely, Katalin
Ideamúsica. 2003Ficha técnica
- EAN: 9788488038999
- ISBN: 978-84-88038-99-9
- Editorial: Ideamúsica
- Fecha de edición: 2003
- Encuadernación: Rústica
- Dimensiones: 30x21
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 113
Disponible en breve
Sin stock. Si se pide hoy, se estima recibir en la librería el 26/03/25PVP. 24,20€
Añadir a la Lista de deseos
Katalin Szekely: "La educación no debe convertirse nunca en rutina: el educador también se educa a sí mismo y se deja educar por sus propios alumnos, formándose constantemente con la intención de mejorar. Sin embargo, Hungría es el país de Kodály y todos los húngaros salimos de su cuna, lo que no significa que no conozcamos y empleemos otros métodos. Sobre la pedagogía Kodály tengo que decir que su verdadero espíritu y alcance son poco conocidos. La pedagogía de Kodály es más que un simple método: es una filosofía que apuesta por la transmisión de los valores humanos. Por otro lado, es una pedagogía que abarca todos los niveles hasta el Grado Superior. Como todo buen método, es lo suficientemente flexible y abierto como para que quepa la iniciativa propia del profesor o se integren otros métodos. Aparte de estas líneas generales, subrayaría unos principios fundamentales de la pedagogía Kodály que me guían en mi trabajo: los conocimientos musicales deben entrar por el oído; el medio fundamental de la formación auditiva es la voz; el material de la enseñanza musical debe ser de alta calidad, deben ser obras de la literatura musical que durante el curso de la historia han demostrado que representan valores eternos; hasta el ejercicio más sencillo debe estar bien formado. De estos principios, he buscado enfatizar la lectura analítica y la creación."
CONTENIDO:
1. Repaso: Formas musicales
2. El compás 6/8
3. Cambios de subdivisión
4. Transporte: Sol mayor (do re mi)
5. Sol mayor (continuación)
6. Transporte: Fa mayor
7. Fa mayor (continuación)
8. Transporte: la clave de "fa"
9. Continuación (do re mi sol)
10. Sol mayor (do re mi sol)
11. Continuación (sol mayor-resumen)
12. Fa mayor (continuación)
13. Continuación (fa mayor-resumen)
14. Clave de "sol", lave de "fa"
15. Continuación (do re mi sol la)
16. Sol mayor (do re mi sol la)
17. Continuación (do re mi fa sol la)
18. Fa mayor
19. Continuación
20. Cambio de clave
21. Transporte: Re mayor (do re mi sol la)
22. Continuación
23. El modo menor
24. La menor
25. Transporte: mi menor
26. Continuación
27. Transporte: re menor
28. Continuación
29. Continuación (re menor- resumen)
30. Repaso: formas musicales- lied
31. Continuación (mi re do la, sol)
32. Las líneas adicionales
33. La subdivisión
34. Transporte (continuación)
35. Continuación (mi menor)
36. Continuación (sol mi re do la, sol)
37. Transporte (continuación- sol mayor)
38. Transporte (continuación- fa mayor)
39. Continuación
40. La escala menor. Pentatonía
41. Continuación
42. Continuación
43. El compás 3/8
44. Pregunta-respuesta formada en tónica y dominante
45. La imitación
46. La escala
47. La triada tónica
48. Las alteraciones
49. Sol mayor: Pregunta-respuesta formada en tónica y dominante. Los signos de articulación
50. Fa mayor (continuación)
51. Terminos de dinámica
52. Re mayor
53. Re mayor (continuación)
54. Las alteraciones accidentales
Intervalos (Resumen)
Apéndice para el maestro