
Poesía y universo de la copla
López Gutiérrez, Luciano
Renacimiento. 2022Ficha técnica
- EAN: 9788419231697
- ISBN: 978-84-19231-69-7
- Editorial: Renacimiento
- Fecha de edición: 2022
- Encuadernación: Rústica
- Dimensiones: 15x21
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 304
Disponible en breve
Sin stock. Si se pide hoy, se estima recibir en la librería el 20/03/25PVP. 21,90€
Añadir a la Lista de deseos
Prólogo de Luis Alberto de Cuenca.
Un acercamiento, desde diversas perspectivas, a la Copla, la banda sonora de los españoles durante casi cien años.
Este libro plantea abiertamente una reivindicación de la poesía cantada, de las palabras libres, sin grilletes, que se deslizan por el hilo del tiempo y cobran alma en la voz, las miradas y los gestos de los intérpretes, flotando en los ritmos de los pasodobles, las zambras, las bulerías, las habaneras..., y hasta en los sones del jazz o los carnavalitos. Sin duda, este es el ensayo donde se aborda el fenómeno de la copla desde una mayor variedad de enfoques, pues, su autor, libre de prejuicios, conecta las canciones con la realidad de su época (sobre todo en lo concerniente a la situación de las mujeres) y su educación sentimental; pero también las considera productos literarios y, en consecuencia, abre una reflexión sobre sus raíces y estilo, así como sobre sus relaciones, en pie de igualdad, con otros autores y movimientos poéticos como la lírica tradicional, el flamenco, el Romancero Nuevo, la Generación del 27, Sabina, Serrat, Krahe, Rosalía..
CONTENIDO:
Prólogo de Luis Alberto de Cuenca.
I. Obertura: Loa y desagravio de la copla
1. Canciones miradas por encima del hombro
2. A la grupa de las ondas y el viento
II. Los antecedentes
3. Nostalgia de la tonadilla
4. Del cuplé frívolo al cuplé sentimental
5. Los pliegos del cordel: la capa de Luis Candelas
6. Hasta que el pueblo las canta
III. Las coplas a la luz de la poesía tradicional
7. La voz femenina: "Él vino en un barco"
8. Las fuentes, mayo y unos ojos verdes
9. Pregones: "Mañana sale"
10. Canciones de corro y cuna: "A la lima y al limón"
IV. Chispa y hoguera
11. Génesis de la copla
12. Estructura
13. La métrica
14. Estilo
V. El universo de la copla
15. Como en España ni hablar
16. Somos diferentes
17. Bronce y sueño, los gitanos
18. La cárcel de unos brazos
19. Soltera yo no me quedo
20. Las lenguas de vecindonas
21. Lloraba canales la de puerta oscura
22. En una esquina cualquiera
23. Más espina que flor
24. Vivir en los pronombres
Bibliografía básica
-Documentales y programas de radio y televisión
Principales canciones citadas
Apéndice gráfico