
Poesía del carnaval de Buenos Aires
Canale, Analía
;Martín, Alicia
;Morel, Hernán
Antropofagia editorial. 2010Ficha técnica
- EAN: 9789871238736
- ISBN: 978-987-1238-73-6
- Editorial: Antropofagia editorial
- Fecha de edición: 2010
- Encuadernación: Rústica
- Dimensiones: 17x24
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 192
Disponibilidad irregular
Disponibilidad sujeta a la información del editorPVP. 19,00€
Añadir a la Lista de deseos
El repertorio poético del carnaval canta y se ríe de las costumbres de la sociedad de Buenos Aires en un registro que, no sólo describe al mundo cotidiano, sino que representa otra cara de la historia: cómo se vive y sobrevive en el lado del pueblo. La expresión carnavalesca da lugar a todos los mundos posibles: los mundos negados del deseo, y también las historias, que no suelen ser escuchadas, de los excluidos y sus luchas.
Los grupos que celebran el carnaval en la ciudad se han llamado, a lo largo del siglo XX, murgas o centro-murgas. El cantor se transforma en moderno juglar que, a la vez que revisa los sucesos del año, da su opinión y replica las versiones oficiales de los hechos. Los relatos son primordialmente evaluativos. La voz que se escucha es la opinión de la murga, un colectivo que por extensión, se superpone con la voz popular. La murga se presenta, entonces, como vocera del pueblo.
CONTENIDO:
Presentación
Estudio preliminar
Integrantes del jurado del concurso de poesía carnavalesca, 2004
Recitados de presentación o glosas
Canciones de presentación
Parodias o canciones de crítica
Homenajes
Canciones de despedida o retiradas
Índice por autor