
Opera Omnia. Juan Esquivel de Barahona (c. 1560 - c. 1624) III. Missa Ave Virgo Sanctisima. Edición de 1608
Esquivel de Barahona, Juan
;Rodilla León, Francisco
Dykinson, S.L.. 2024Ficha técnica
- EAN: 9788411227858
- ISBN: 978-84-1122-785-8
- Editorial: Dykinson, S.L.
- Fecha de edición: 2024
- Encuadernación: Rústica con solapas
- Dimensiones: 22.5x31
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 90
Disponible en breve
Si se pide hoy, se estima recibir en la librería el 26/03/2025PVP. 20,00€
Añadir a la Lista de deseos
La edición de misas de Juan Esquivel de Barahona, publicada en Salamanca en 1608, nos ofrece una colección de obras compuestas que recoge algunas de las tradiciones compositivas en uso desde la segunda mitad del siglo XVI. La que hoy publicamos, la Missa Ave Virgo Sanctissima, a cinco voces, toma su material temático del motete homónimo de Francisco Guerrero. Una obra en la que se hace uso de recursos diversos, como ya hiciera el mismo Guerrero en su motete: polifonía imitativa, uso de la técnica del canon y del cantus firmus ostinato. En la primera sección del libro, la dedicada al estudio de la obra, se da cuenta del hallazgo del impreso completo de misas que se creía perdido, se identifican y analizan los diferentes motivos de los que se sirvió para construir esta misa y se examinan los diferentes recursos compositivos utilizados en esta. En la segunda parte, se ofrece en transcripción moderna la versión completa de la Missa Ave Virgo Sanctissima. Como elementos destacables de nuestra versión, se opta -como en las anteriores ediciones de esta serie que constituye la Opera Omnia de Juan Esquivel- por mantener la obra en su altura original reduciendo sus valores a la mitad y sin líneas divisorias. Para completar la edición y a modo de propuesta interpretativa, se añaden algunas secciones en canto llano, en esta ocasión, en notación cuadrada, frente a la notación blanca en la que se desarrolla el canto de órgano. Creemos que este tipo de escritura y propuesta interpretativa ayudarán, sin duda, a comprender mejor la obra tal y como fue concebida por el maestro de Ciudad Rodrigo.
CONTENIDO
Introducción
Parte I. Estudio
1. La edición del Missarum...Liber Primus de 1608
2. Las misas de la colección de 1608
3. Missa Ave Virgo Sanctissima. fuentes y recursos compositivos
Criterios de transcripción
Parte II. Versión musical
Missa Ave Virgo Sanctissima
1. Kyrie
2. Gloria
3. Credo
4. Sanctus
5. Agnus Dei