
Música y literatura: la poesía francesa en la obra de Maurice Ravel
Sanz Hernández, Teófilo
Universidad de Burgos. 1999Ficha técnica
- EAN: 9788495211101
- ISBN: 978-84-95211-10-1
- Editorial: Universidad de Burgos
- Fecha de edición: 1999
- Encuadernación: Bolsillo
- Dimensiones: 16x23
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 175
Agotado
Agotado en la editorialPVP. 21,88€
Añadir a la Lista de deseos
CONTENIDO
-Índice
-Introducción
1. Algunas reflexiones sobre la relación entre verbo y sonido
. La música vista por la filosofía
. El punto de vista de la antropología estructuralista
. Conexiones entre gesto, música y poesía
. El ideal wagneriano del Arte Total
. El silencio mallarmeano
2. La canción ("mélodie") francesa
. "Querelles" del Siglo de las Luces
. La "romance", víctima del Lied
. Hacia el símbolo
. Los grandes predecesores de Ravel
3. Una estética de la instrumentación
. Paradojas ravelianas
. Entre la tradición y la vanguardia
. Eclosión de un arte personal, cerebral y romántico
4. El mundo de la palabra
. La sombra de la literatura
. Verlaine y Proust
. Alejarse
. El poema como desafío
5. De lo mecánico a la animización
. Continuidad en la prosodia
. Sueños no realizados
. Cuentos de hadas
. Una pluma musical que otorga vida
. Colette y el experimentalismo raveliano
6. Ausencia de la voz: una sugestión sonora
. Más allá de la rima: la prosa poética
. El poema en prosa de Aloysius Bertrand: un género musical
. El gusto por lo maravilloso en Ravel y Bertrand
. España: fuente exótica de musicalidad y fantasía
. Del texto al pentagrama: transparencias, crepúsculo y pesadilla
7. Mallarmé y Ravel: los confines de la tonalidad y la liberación de la melodía
. Jerarquías: ¿Stravinsky o Schönberg?
. Mallarmé y la música
. La diferencia en una común elección: Debussy y Ravel
. Ravel al encuentro de Mallarmé
. Densa desnudez
-Selección bibliográfica