> Libros > Filosofía, estética, sociología y psicología > Filosofía y estética de la música > Filosofía de la música
La música y lo inefable. 9788493333294

La música y lo inefable

Alpha Decay. 2005

Ficha técnica

  • EAN: 9788493333294
  • ISBN: 978-84-933332-9-4
  • Editorial: Alpha Decay
  • Fecha de edición: 2005
  • Encuadernación: Rústica con solapas
  • Dimensiones: 13x20,5
  • Idioma: Castellano
  • Traductor: Ramón Andrés y Rosa Rius
  • Nº páginas: 237

Agotado

Agotado en la editorial

PVP. 23,00€

Avisar si vuelve a estar disponible.

Añadir a la Lista de deseos

"¿Qué es la música?, se pregunta Gabriel Fauré en busca del 'punto intraducible', de la irreal quimera que nos eleva 'por encima de lo que es...' Son los días en que Fauré esboza el segundo movimiento de su primer Quinteto, y aún no sabe qué es la música, ¡ni tan siquiera si es algo! En la música se da una doble complicación, que genera problemas metafísicos y morales, una incidencia deliberada que alimenta nuestra perplejidad. Por un lado, la música es expresiva e inexpresiva a la vez, seria y frívola, profunda y superficial. Tiene sentido y carece de él. ¿Es un divertimento fútil?, ¿o acaso se trata de un lenguaje cifrado, como el jeroglífico de un misterio? ¿O ambas cosas al mismo tiempo? Sin embargo, este equívoco esencial tiene asímismo un aspecto moral: hay un contraste desconcertante, una desproporción irónica y escandalosa entre el poder seductor de la música y la profunda falta de evidencia de la belleza musical." (Vladimir Jankélévitch)

CONTENIDO

Prólogo de Arnold I. Davidson

Nota de los traductores

La música y lo inefable

I. La "ética" y la "metafísica" de la música
1. ¿Orfeo o las sirenas?
2. El rencor contra la música
3. Música y ontología

II. El "espressivo" inexpresivo
1. El espejismo del desarrollo. La repetición
2. El espejismo de la expresión
3. Impresionismo
4. Lo inexpresivo y la objetividad
5. La violencia
6. No expresar nada: afectada indiferencia
7. Lo contrario, otra cosa, menos: humor, alusión y litote
8. Describir, evocar, contar a grandes rasgos
9. Sugerir desde lo acontecido
10. Expresar lo inexpresable hasta el infinito
11. Seria y frívola, profunda y superficial. La ambigüedad musical
12. Lo indecible y lo inefable. El sentido del sentido

III. El encantamiento y la coartada
1. La operación poética
2. Fevronia o la inocencia
3. El espejismo espacial
4. La temporalidad y el nocturno
5. La divina inconsistencia. La invisible Kitej
6. El encanto bergamasco. Melodía y armonía
7. "Alegretto bergamasco". Pianissimo sonoro, forte con sordina
8. Sabiduría y música
9. "Laetitiae comes"

IV. Música y silencio

Índice de músicos
Índice de ejemplos musicales



Otros libros del mismo autor

Otros productos recomendados