
La música y el III Reich : de Bayreuth a Terezin
Huynh, Pascal
Fundació Caixa Catalunya. 2007Ficha técnica
- EAN: 9788489860834
- ISBN: 978-84-89860-83-4
- Editorial: Fundació Caixa Catalunya
- Fecha de edición: 2007
- Encuadernación: Cartoné
- Dimensiones: 20x25
- Idioma: Castellano
- Traductor: Marta García Quiñones
- Nº páginas: 284
Agotado
Agotado en la editorialPVP. 25,00€
Añadir a la Lista de deseos
Catálogo de la exposición que reunió pinturas, dibujos, grabados, grabaciones sonoras, películas, material gráfico y documental sobre la importancia que supuso la creación musical en el Tercer Reich, llevada a cabo por Fundació Caixa Catalunya.
"Durante los últimos 20 años, instituciones culturales de todo el mundo han estado trabajando para recuperar la música marginada y silenciada por el Tercer Reich -aquellas expresiones musicales que no se ajustaban al criterio de la música alemana pura-, así como para restituir su merecido reconocimiento a todos los compositores que fueron víctimas del régimen nacionalsocialista." (Extracto del prefacio - Narcís Serra Serra)
CONTENIDO del CD que acompaña al libro:
Pavel Haas (1899-1944) Cuatro estaciones sobre poemas chinos para barítono y piano (febrero-abril de 1944)
I. Ich Vernahm Wildgänse ("Oí gansos salvajes")
II. Im Bambushain ("En el bosque de bambú")
III. Fern der Helmat Ist der Mond ("La luna está lejos de la patria")
IV. Durchwachte Natcht ("Noche en vela")
Alfréd Holecek (piano) y Karel Berman (bajo)
Hans Krása (1899-1944) Passacagilia y fuga para trío de cuerda (7 de agosto de 1944)
I. Passacagila (Sehr ruhig)
II. Fuga (Allegro molto)
Daniel Hope (violín, Phillip Dukes (viola) y Paul Watkins (violonchelo)
Viktor Ullmann (1898-1944) Sonata para piano nº 7 (22 de agosto de 1944)
I. Allegro
II. Alla marcia, ben misurato
III. Adagio, ma con moto
IV. Scherzo. Allegretto grazioso
V. Variaciones y fuga sobre una canción popular hebrea
Radoslav Kvapil (piano)
Gideon Klein (1919-1945) Trío de cuerda (9 de octubre de 1944)
I. Allegro
II. Lento
III. Molto vivace
Daniel Hope (violín), Phillip Dukes (viola) y Paul Watkins (violonchelo)