
Introducción al flamenco en el currículum escolar
López Castro, Miguel
Akal, Ediciones. 2004Ficha técnica
- EAN: 9788446022374
- ISBN: 978-84-460-2237-4
- Editorial: Akal, Ediciones
- Fecha de edición: 2004
- Encuadernación: Rústica
- Dimensiones: 14x21,5
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 256
Agotado
Agotado en la editorialPVP. 2,00€
Añadir a la Lista de deseos
El flamenco es, sin lugar a duda, una de las manifestaciones más representativas de la cultura española en general y de la andaluza en partircular, de ahí la importancia de su introducción en el currículum escolar como fuente de conocimiento y reflexión tanto sobre nuestro pasado como sobre el presente.
De la mano de diversos especialistas y docentes, este libro ofrece, junto a algunos textos de corte ensayístico sobre la historia y la actualidad del flamenco, una amplia serie de experiencias, materiales y propuestas metodológicas para su utilización en la escuela, lo que lo convierten en una útil herramienta para profesores de Enseñanza Infantil, Primaria y Secundaria.
CONTENIDO:
Sobre los autores
Prólogo
1. Didáctica del flamenco en Educación Infantil (Esperanza Rueda Jiménez)
2. El flamenco y los valores: pertinencia de llevar el flamenco a la escuela (Miguel López Castro)
-El flamenco y los valores: una propuesta de trabajo escolar
3. El flamenco desde el área de música en Primaria (Esteban Cabello Recio)
4. Experiencias didácticas en Primaria (Miguel López Castro)
-Dramatizaciones
-Play back
-Himnos de campañas
-Recitaciones
-Unidades didácticas
-Personajes importantes y el flamenco: Lorca
5. El flamenco en el cole: experiencias prácticas (Paco Valero Vargas)
-¿Qué podemos aprender del flamenco?
-¡Vamos a cantar sevillanas, que llega la feria!
-¿Sabéis lo que es un fandango?
-Nos vamos de excursión a Ronda
-Vamos a jugar a ser poetas
6. Balance de una experiencia en Enseñanza Secundaria: estudio de las coplas flamencas desde un punto de vista interdisciplinar (José Cenizo Jiménez)
-Didáctica del flamenco. Flamenco y enseñanza. Consideraciones generales
-Estudio de las coplas flamencas desde un punto de vista interdisciplinar
-Introducción al flamenco como recurso didáctico en el área de Lengua y Literatura
-Selección de coplas flamencas
-Direcciones útiles
7. El flamenco en la universidad. Presentación de una experiencia curricular y docente (Cristina Cruces Roldán)
-El flamenco en la Universidad de Sevilla
-Un proyecto docente
-Estudio del caso (I): la exposición docente de la música flamenca
-Estudio del caso (II): el baile flamenco
-Estudio del caso (III): el ritual flamenco
-Evaluación
-Materiales
8. El compás flamenco (David Pino Illanes)
-Ritmo interno
9. El flamenco como arte popular y popularizado (Grehard Steingress)
-Planteamientos básicos
-La hibridación transcultural en la música popular contemporánea: un intento de conceptualización
-Hibridación transcultural en la música: el caso del flamenco
-Esquema histórico-descriptivo de la popularización del flamenco mediante la hibridación
-Bibliografía
10. Historia y evolución de la guitarra flamenca (Norberto Torres Cortés)
-Introducción
-Historia y evolución de la guitarra flamenca
-La guitarra flamenca contemporánea
-Bibliografía
-Videografía
11. ¿De qué hablan las coplas flamencas? ¿Cómo usar el contenido de las coplas flamencas en la escuela? (Miguel López Castro)
-Introducción
-Existen muchas clasificaciones