 
        
        
        
        
      Hitler y el poder de la estética
Spotts, Frederic
Antonio Machado Libros. 2011Ficha técnica
- EAN: 9788477744498
- ISBN: 978-84-7774-449-8
- Editorial: Antonio Machado Libros
- Fecha de edición: 2011
- Encuadernación: Rústica con solapas
- Dimensiones: 17x24
- Idioma: Castellano
- Traductor: Javier y Patrick Alfaya McShane
- Nº páginas: 540
Disponible en breve
Si se pide hoy, se estima recibir en la librería el 04/11/2025PVP. 19,90€
Añadir a la Lista de deseos
Hitler y el poder de la estética es un libro extraordinario cuya idea central es la importancia de la estética en la ideología de Adolf Hitler. Como señala su autor, la política nazi estuvo condicionada en una buena medida por el gusto artístico del dictador. Jamás en la historia se había dado hasta 1933 el dominio absoluto de un hombre que llevaba en su carácter una mezcla de sensibilidad artística y de impulso criominal. Apasionado por la música alemana del siglo XIX, con Wagner como ídolo, arquitecto frustrado y mediocre pintor, Hitler pretendió dar un giro radical al arte moderno destruyendo hasta su raíz lo que consideraba degeneración. Su delirante utopía cumplió el polémico aserto del gran Walter Benjamin acerca de la cultura y la barabarie. 
 
CONTENIDO: 
 
Prefacio 
Fuentes 
Agradecimientos 
 
El dictador reacio 
1. El esteta bohemio 
2. Una filosofía de la cultura 
3. La gran paradoja 
 
El ingenioso líder 
4. El artista como político 
5. El político como artista 
 
El artista de la destrucción 
6. La nueva Alemania y el nuevo alemán 
7. Muerte purificadora 
 
Un pintor fracasado 
8. El acuarelista empecinado 
9. Falsificadores y copistas 
 
El dictador del arte 
10. El enemigo del Modernismo 
11. El fracaso del realismo nacionalsocialista 
12. El coleccionista de arte 
 
El wagnerita perfecto 
13. ¿El Wagner de Hitler o el Hitler de Wagner? 
14. "Führer de la República de Bayreuth" 
 
El señor de la música 
15. La violación de Euterpe 
16. El mecenas de la música 
17. Directores y compositores 
 
El maestro constructor 
18. Inmortalidad a través de la arquitectura 
19. Arquitectura política 
20. Remodelando Alemania 
21. Estética y transporte 
 
Epílogo 
Notas
 
         
        
         
        
         
        
        