
Historia del baile flamenco (vol. III)
Navarro García, José Luis
Signatura Ediciones de Andalucía. 2009Ficha técnica
- EAN: 9788496210721
- ISBN: 978-84-96210-72-1
- Editorial: Signatura Ediciones de Andalucía
- Fecha de edición: 2009
- Encuadernación: Rústica
- Dimensiones: 16,5x23
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 314
Agotado
Agotado en la editorialPVP. 20,00€
Añadir a la Lista de deseos
En este tercer volumen se recorre los años setenta del pasado siglo y se detiene en figuras como Salvador Távora, Gitanillos de Sevilla, Mario Maya, Pilar López, Antonio Gades, María Rosa, Rafael de Córdova, Manuela Vargas, Cristian Hoyos?
CONTENIDO:
Introducción
I. Salvador Távora. El flamenco era un lenguaje habitual. Gitanillo de Sevilla. Los Tarantos. Teatro Estudio Lebrijano.
II. Mario Maya. A Madrid con el Estampío. Con Pilar López. Nueva York. Vuelta a Granada.
III. Antonio Gades. Pilar López. Roma, 1962. De nuevo España. Nueva York, 1964.
IV. José Granero. Aprendiz de maestro. Nueva York. Con Manolo Vargas y Roberto Ximénez. Usted va a cruzar el mar dentro de poco. La Escuela de Danza en la calle Amor de Dios. Sus coreografías. Ballet Nacional de España. Medea.
V. Otros nombres de relieve. María Rosa. Rafael de Córdova. Manuela Vargas. Cristina Hoyos. Blanca del Rey. Merche Esmeralda. José Antonio. Rafael Aguilar. Carmen Cortés.
VI. Baile a la antigua usanza. Bailaoras de tronío. Matilde Coral. Trini España. La Chunga. Lucero Tena. La Tati. Mariquilla. Angelita Vargas. Concha Calero. Milagros Mengíbar. Ana Parrilla. Ana María Bueno. Pepa Montes. Concha Vargas. Manuela Carrasco. Baile de hombre. Rafael el Negro. El Farruco. Toni el Pelao. El Güito. Manolete. El Mimbre. El Funi. Maestros de baile. Juan Morilla. José de la Vega. Caracolillo. Ciro. María Magdalena. Angelita Gómez. Nombres que también merecen ser recordados
Epílogo