Historia de la música en España e Hispanoamérica 6: La música en Hispanoamérica en el siglo XIX
Carredano, Consuelo
;Eli, Victoria
Fondo de Cultura Económica de España. 2011Ficha técnica
- EAN: 9788437506470
- ISBN: 978-84-375-0647-0
- Editorial: Fondo de Cultura Económica de España
- Fecha de edición: 2011
- Encuadernación: Rústica
- Dimensiones: 16,5x23
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 400
Bajo pedido
Si se pide hoy, se estima recibir en la librería el 03/02/2025PVP. 25,00€
Añadir a la Lista de deseos
[Nota de El Argonauta: La publicación de esta obra en volúmenes no sigue el orden de numeración de cada volumen, por lo que, actualmente, están disponibles los volúmenes 1 y 6]
CONTENIDO:
Índice de ilustraciones
Bibliografía general
Introducción, por Consuelo Carredano y Victoria Eli
I. El tránsito de los virreinatos a los estados independientes, por Aurelio Tello
- La música al servicio de la Iglesia
- Vida conventual, colegial y en otros espacios religiosos de la Nueva España. La presencia femenina
- Incremento del consumo de música en la sociedad civil
- Referencias bibliográficas
II. Nación e identidad en las canciones y bailes criollos, por Victoria Eli
- Cantos patrióticos e himnos nacionales
- La tonadilla escénica: repercusiones sociales y musicales
- Procesos de integración en la música popular hispanoamericana. Los espacios rurales y urbanos
- Músicas de baile y canciones en las sociedades americanas del siglo XIX
- Referencias bibliográficas
III. La música religiosa y las capillas catedralicias en el nuevo orden republicano, por Consuelo Carredano
- Bajo el influjo del teatro y el salón
- Lo sacro y religioso en otros espacios
- Intentos de redención estética y litúrgica: el motu propio y sus efectos
- Referencias bibliográficas
IV. El teatro lírico, por Consuelo Carredano y Victoria Eli
- Protagonismo de la ópera en el mundo hispanoamericano
- De los teatros y divos
- Lo nacional en la ópera
- La recepción de la ópera en las postrimerías del siglo XIX
- Proyección de la zarzuela española en América
- La creación nacional de zarzuelas
- Referencias bibliográficas
V. El piano, por Consuelo Carredano
- Los virtuosos extranjeros y el entusiasmo nacional
- La enseñanza
- Del salón al concierto
- El repertorio
- Referencias bibliográficas
VI. Las sociedades artístico-musicales, por Victoria Eli
- Sociedades filarmónicas y de concierto. Las primeras orquestas estables
- Las bandas de música
- Avances en la música para orquesta
- Referencias bibliográficas
VII. La música de cámara, por Consuelo Carredano
- Precursores de la actividad camerística
- Las agrupaciones en el último tercio del XIX
- Referencias bibliográficas
VIII. Enseñanza, crítica y publicaciones periódicas, por Clara Meierovich
- Academias, escuelas y conservatorios
- La prensa y la crítica musical: literatos y músicos
- La música en periódicos, revistas y gacetas
- Las revistas para "señoritas"
- Referencias bibliográficas
Índice onomástico, toponímico y de obras citadas
Créditos