>
Filosofía de la música: Escritos, 1924-1956. 9788413392363

Filosofía de la música: Escritos, 1924-1956

Ediciones Encuentro. 2025

Ficha técnica

  • EAN: 9788413392363
  • ISBN: 978-84-1339-236-3
  • Editorial: Ediciones Encuentro
  • Fecha de edición: 2025
  • Dimensiones: 15x23
  • Idioma: Castellano
  • Nº páginas: 204

Disponible

SÓLO 1 EN STOCK - dato actualizado el 01/08/25 a las 23:06

PVP. 19,90€


Añadir a la Lista de deseos

¿Qué tiene la música que nos conecta de forma tan profunda con los demás? Alfred Schutz, uno de los grandes nombres de la sociología del siglo XX, tenía una respuesta sorprendente. Aunque es conocido por su trabajo en teoría social y filosofía, Schutz también dedicó parte de su vida a pensar la música como una experiencia única que nos une, que nos pone en sintonía unos con otros, incluso sin palabras. Este libro reúne, por primera vez en español, todos sus textos sobre música. En ellos, Schutz no solo analiza lo que sentimos cuando escuchamos una melodía o tocamos en grupo; también explora cómo esa experiencia musical puede ayudarnos a entender mejor cómo funciona la sociedad, cómo nos comunicamos y cómo nos entendemos en tanto seres humanos.

CONTENIDO:

Introducción
Onservaciones sobre la traducción
Referencias completas de los textos originales
Estructura del sentido en el arte dramático:
- Formas artísticas y formas operísticas
- El arte dramático
- Música, poesía y diálogo
- La ópera como arte dramático y música
- El contenido de sentido de la ópera
Fragmentos para una fenomenología de la música:
- Música y lenguaje
- Arte y lenguaje
- Pintura abstracta y música
- La música y el ornamento
- Música y danza
- El acercamiento fenomenológico, a la música
- El acercamiento fenomenológico, continuación
La música como objeto ideal
La idealidad y el modo de existencia de una obra musical
- Constitución monotética y constitución politética
- La existencia de los objetos ideales y el tiempo
- Los problemas de una fenomenología de la música
- El elemento espacial en el arte en general y en la música en particular
- El elemento temporal en la música
- La experiencia musical
- Elementos comunes a la música en general
- El marco de referencia de la experiencia musical
- Resumen de los elementos comunes a toda experiencia musical
- Análisis fenomenológico de una secuencia de sonidos
- Tres categorías básicas de la experiencia musical
- La categoría de continuidad y repetición
- La categoría de movimiento
- Síntesis pasiva y experiencia musical
- Reflexión y experiencia musical
Fragmento sobre la fenomenología del ritmo
Hacer música juntos
Un estudio sobre las relaciones sociales
Mozart y los filósofos



Otros productos recomendados