
Entre la música y el eros: Artes y vida de las cantoras en el Oriente medieval según el Libro de las Canciones
Paraskeva, Mika
Universidad de Granada. 2017Ficha técnica
- EAN: 9788433860132
- ISBN: 978-84-338-6013-2
- Editorial: Universidad de Granada
- Fecha de edición: 2017
- Encuadernación: Rústica con solapas
- Dimensiones: 15x22
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 268
Bajo pedido
Sin stock. Si se pide hoy, se estima recibir en la librería el 01/05/25PVP. 20,00€
Añadir a la Lista de deseos
Las cantoras del Oriente medieval ?las denominadas qiyan, yawari muganniyat o muganniyat? fueron un fenómeno insólito desde el punto de vista artístico, antropológico y social. Esclavas en su mayoría, desempeñaron un papel sumamente relevante en el desarrollo de las artes y la cultura de la época, acompañando a los hombres ilustres en calidad de artistas y amantes. Para el estudio de la vida de las cantoras en Oriente, la fuente más importante es, sin lugar a duda, el Kitab al-agani (El libro de las canciones), la magna antología de poemas, canciones y anécdotas realizada por el erudito árabe Abu l-Faray al-Isfahani en el siglo X. En ella se basa el presente estudio, que examina diversos aspectos de la dimensión social, la formación y la vida personal de las cantoras, trayendo por primera vez a la luz anécdotas desconocidas en el mundo occidental hasta la fecha.
CONTENIDO:
Presentación
Breves apuntes bibliográficos sobre fuentes y estudios de relevancia
1. Introducción. Marco histórico, geográfico y social
2. La dimensión social de las cantoras
3. Ambientes en los que vivían y actuaban las cantoras
4. Cualidades artícticas, intelectuales y éticas
5. Descripciones físicas
6. Placeres, sentimientos y emociones
Conclusiones
Apéndice
Fuentes y bibliografía
Siglas y abreviaturas
Índices