
En cada lamento que se hace canción: Una interpretación de las letras de José Ignacio Lapido
Vadell Torres, Jordi
Comares, Editorial. 2018Ficha técnica
- EAN: 9788490456675
- ISBN: 978-84-9045-667-5
- Editorial: Comares, Editorial
- Fecha de edición: 2018
- Encuadernación: Rústica con solapas
- Dimensiones: 13x21,5
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 464
Disponible
SÓLO 1 EN STOCK - dato actualizado el 17/04/2025 a las 19:47¡GASTOS DE ENVÍO GRATIS!
PVP. 30,00€
Añadir a la Lista de deseos
Segunda edición, 2018.
José Ignacio G. Lapido (Granada, 1962) está considerado uno de los mejores letristas del panorama musical de este país. Designado como uno de los cien granadinos del siglo XX por el diario Ideal (1999) y admirado por un buen puñado de grandes grupos del pop/rock español (Amaral, M-Clan, Quique González, Loquillo, Revolver, Manolo García, Los Piratas, La Frontera, Seguridad Social y un largo etcétera), a Lapido le han colgado a menudo la etiqueta de "músico culto". Tampoco le preocupa. Su fin es puramente el arte.
"En cada lamento que se hace canción" pretende ser un viaje por las letras que Lapido ha ido defendiendo encima del escenario (con 091 y en solitario) durante más de 25 años de oficio.
CONTENIDO:
Prólogo:El vibrador universal (por Miguel Ríos)
Introducción: José Ignacio Lapido: el Poeta Eléctrico
Primera Parte: José Ignacio Lapido: músico y compositor
- ¿Un músico de culto?
- Del aprendizaje a la madurez
- El arte de componer
Segunda Parte: La temática
- El dolor de la lucidez
- El sistema como vencedor de la sociedad
- La estética del perdedor
- La realidad y el sueño
- La crueldad de la vida
- El (des)amor
- Tiempos de confusión
- El paso del tiempo
- La soledad existencial
- La desesperación vs. la esperanza
- El fin
Tercera Parte: Cartografía de los versos
- Las referencias y los guiños
- Referencias mitológicas
- Referencias literarias
- Referencias cinematográficas
- Referencias musicales
- Referencias metamusicales
- Referencias personales
- Referencias religiosas y bíblicas
- Referencias artísticas
- Referencias históricas
- Referencias filosóficas
- Referencias científicas
- Otras referencias o guiños
Epílogo: Lapido y lapidianos
Músicos lapidianos
Críticos (y otros) lapidianos
Índice de canciones que aparecen en este libro