
El siglo XIX (segunda parte)
Casini, Claudio
Turner Publicaciones. 1987Ficha técnica
- EAN: 9788475062068
- ISBN: 978-84-7506-206-8
- Editorial: Turner Publicaciones
- Fecha de edición: 1987
- Encuadernación: Rústica
- Dimensiones: 20x12,5
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 198
No disponible temporalmente
Disponibilidad sujeta a la información del editorPVP. 12,00€
Añadir a la Lista de deseos
La música en el siglo XIX, y en particular, el romanticisno en Francia e Italia, es el tema que afronta en este libro su autor, Claudio Casini, tema que para algunos resultará muy conocido (pensemos en autores como Berlioz, Bizet, Gounod, Massenet, Rossini, Bellini, Donizetti o Verdi, por citarsólo a los más importantes) y para otros menos familiar al lector no especializado, al menos desde la visión histórico-sistemática que nos ofrece el autor. Citaremos, por ejemplo, los orígenes y desarrollo del ballet romántico, la aparición de la opereta, los acontecimientos de algunos géneros (grand-opéra, opéra-comique, opéra-lirique) en Francia o la evolución en un sentido naturalista del melodrama italiano a partir de la segunda mitad del siglo.
También se examinan en este volumen los perfiles de cada uno de los compositores exhaustivamente (por ejemplo, las óperas de Verdi se examinan una a una), pero sin olvidar el conjunto, la síntesis de lso diferentes factores históricos, culturales y sociales que condicionan, o en los que se incluyen, los acontecimientos musicales.
El libro va acompañado, como es habitual, por un amplio aparato de documentos contemporáneos a la época y área tratadas por el autor.
CONTENIDO
Presentación de la obra
Palabras previas a la edición española
Nota del autor
Primera parte: Francia
I.De la Revolución a la Restauración
1.La tragédie-lyrique
2.Hacia la grand-opéra: Rossini, Auber
3.La opéra-comique
II.La época de Luis Felipe
4.Scribe, la grand-opéra y la opéra-comique
5.Giacomo Meyerbeer
6.Esplendor y declive de la grand-opéra
7.LŽopéra-comique desde la época de Luis Felipe a la Comuna
8.El ballet desde la Sylphide a Giselle
9.La música fuera del teatro: escuelas religiosas y virtuosos
10.Liszt, Chopin y Paganini en París. Romance y mélodie.
11.Hector Berlioz
12.La obra de Berlioz
III.Del segundo imperio a la tercera república
13.Conformismo y anticonfonformismo
14.Las transformaciones del teatro musical y la actividad del Théâtre-Lyrique
15.Charles Gounod
16.Georges Bizet
17.La obra de Georges Bizet
18.Jacques Offenbach y la opereta
19.La opéra-lyrique: Thomas, Massenet
20.Exotismo y verismo
21.La mélodie
22.Ars gallica
Segunda parte: Italia
IV.De Rossini a Mercadante
23.Gioacchino Rossini y la dialéctica entre despreocupación y compromiso
24.El estilo de Rossini
25.Tragedia y melodrama en el teatro de Rossini
26.Óperas semiserias y cómicas de Rossini
27.La influencia de Rossini
28.Vicenzo Bellini
29.Gaetano Donizetti
30.Giuseppe Saverio Mercadante
31.Operistas menores de la primera mitad del siglo XIX
V.Giuseppe Verdi
32.El itinerario verdiano
33.De Oberto, conte di San Bonifacio a Ernani
34.De I due Foscari a Aroldo
35.De Rigoletto a La traviata
36.De I vespri siciliani a Un ballo in maschera
37.De La forza del destino a Aida
38.La Messa da requiem, Otello, Falstaff y otras composiciones
VI.De Ponichielli a la joven escuela italiana. La música no teatral en el siglo XIX
39.Ponchielli y los scapigliati
40.Operistas menores de la segunda mitad del siglo XIX
41.Catalini y la joven escuela italiana
42.La música instrumental y sinfónico-vocal
Lecturas
Bibliografía
Índice de nombres