
El rumor de las batallas : Ensayo sobre la música en la transición del siglo XVIII al XIX
Kaltenecker, Martin
Paidós Ibérica, Ediciones. 2004Ficha técnica
- EAN: 9788449316456
- ISBN: 978-84-493-1645-6
- Editorial: Paidós Ibérica, Ediciones
- Fecha de edición: 2004
- Encuadernación: Rústica con solapas
- Dimensiones: 15x23
- Idioma: Castellano
- Traductor: Jordi Terré. Revisión de Ángel Carrascosa
- Nº páginas: 178
Agotado
Agotado en la editorialPVP. 16,00€
Añadir a la Lista de deseos
El problema que se desarrolla en este ensayo tuvo su origen en la contemplación del campo de batalla de Waterloo: ¿es posible decir que Napoleón ha sido un acontecimiento en la historia de la música, tal como lo fueron la invención de la polifonía, la 'seconda prattica' de Monteverdi o la obra de Bach? ¿Se puede sostener que, a un determinado grado de aceleración o de 'concentración' de la hi8storia (y es entonces la Revolución Francesa, con un poco de anticipación, lo que inaugura esta época), las artes se desvían, y especialmente la música, empujadas por factores externos, por algo diferente al encadenamiento habitual de las influencias y las innovaciones técnicas? [La respuesta a esta pregunta permite entender, entre otras cosas] la simplificación sublime de Gluck, la realización de una música masiva bajo la Revolución francesa, la lentitud reflexiva de Beethoven, la fascinación general por la velocidad y el ruido, el gusto por el impulso y el efecto eficaz en Weber y el júbilo métrico en Rossini.
CONTENIDO:
Introducción
Desvíos
Violencias inflingidas a la forma
La noción de "cantidad" en música
Lo Sublime
El tema militar
La Revolución francesa
Londres
Los estilos sonoros
Beethoven (I): La imagen de la Revolución
Beethoven (II): una música maleducada
Beethoven (III): la lentitud reflexiva
¿Un nuevo tono?
De Napoleón
La autoafirmación
El nuevo espacio sonoro
El efecto
Ir rápido
Rossini (I)
Rossini (II): retornos, restauraciones
Stendhal, Rossini
Retirada
Índice de nombres