El arte de escuchar la música
Casini, Claudio
Paidós Ibérica, Ediciones. 2006Ficha técnica
- EAN: 9788449318818
 - ISBN: 978-84-493-1881-8
 - Editorial: Paidós Ibérica, Ediciones
 - Fecha de edición: 2006
 - Encuadernación: Rústica con solapas
 - Dimensiones: 15,5x23,3
 - Idioma: Castellano
 - Traductor: Manel Martí i Viudes
 - Nº páginas: 211
 
En reimpresión
No disponible temporalmentePVP. 16,00€
Añadir a la Lista de deseos
Revisión técnica y actualización de la discografía por Ángel Carrascosa. 
 
Para amar verdaderamente la música no es necesario saber leer las notas musicales ni conocer la diferencia entre una sinfonía y un cuarteto. Y no escierto que escuchar un tema clásico impida apreciar a su vez la música ligera, o viceversa. Amar la música significa sobre todo estar convencido de que se forma parte de un mundo maravilloso y mágico en el que la tradición convive con las innovaciones, en una infinita variedad de alternativas y de tendencias por explorar con nuestros propios oídos y nuestro propio cerebro. Un viaje que podemos realizar entre las paredes de nuestra casa, pero que resulta mucho más fascinante si se frecuentan los teatros y las salas de conciertos, sin dejarse llevar a engaño por las modas y las consignas de la industria del espectáculo. La presente obra, además de ser una completa guía de audición y un impecable manual de buena educación para convertirse en un oyente sagaz, explica todo aquello que resulta indispensable saber sobre lenguajes, compositores e intérpretes, formas musicales y estilos de las distintas épocas. 
 
SUMARIO 
 
I. Los instrumentos para escuchar 
-Con qué se escucha la música 
-Cómo se escucha la música 
-De quién escuchamos música 
-Dónde se escucha la música 
II. La interpretación de la música 
-Técnica y expresión 
-Virtuosismo 
-Tradición y modernidad 
-El canto 
-El director y la orquesta 
-Interpretaciones históricas y filológicas 
-La interpretación musical y la crítica 
III. Qué expresa la música 
-Música-arquitectura y música descriptiva 
-Formas musicales, técnicas y estilos 
-Épocas y estilos 
-El caso Mozart: expresión sin tiempo 
-El caso Mozart: estilos y estilo 
IV. ¿Para qué sirve la música? 
-En Francia: una cultura renuente a la música 
-En Europa central: la música como expresión de lo absoluto 
-En Italia: la música como evasión 
-Países anglosajones: music is business 
-En Rusia: la aparente colonización 
V. Pequeño manual de urbanidad musical 
VI. Música descriptiva 
-Onomatopeyas 
-Música e ideología: las ideas de Beethoven 
-Las evocaciones de Beethoven 
-Evocaciones literarias 
-Correspondencias y transgresiones 
-El poema sinfónico 
-Descriptivismo, realismo 
-Impresionismo 
-Para concluir: imágenes del mar 
VII. Palabras y música 
-Palabras y música 
-Encuentros entre música y poesía 
-Recitativo y drama wagneriano 
-Teatro musical: virtuosismo y dramaturgia 
-Dramaturgia visionaria 
VIII. Los elementos de la música 
-Ideas musicales 
-Tonalidad 
-Armonía 
-Modalidad 
-Dodecafonía 
-Los instrumentos 
-La orquesta 
-Orquestación 
IX. Formas de la música 
-El estilo concertante barroco 
-Colores y timbres: Vivaldi y Domenico Scarlatti 
-La fuga 
-El contrapunto y la fuga: Bach 
-Las formas clásico-romáticas 
-La forma sonata 
-Desarrollos 
-Danzas y marchas 
-Variaciones 
-Formas "libres" 
-El siglo XX: lo informal 
X. Guía de audición 
-La Antigüedad clásica 
-Edad Media 
-El siglo XV 
-El siglo XVI 
-El siglo XVII 
-La primera mitad del siglo XVIII 
-La segunda mitad del siglo XVIII 
-La primera mitad del siglo XIX 
-La segunda mitad del siglo XIX 
-El siglo XX 
Discografía 
Índice de nombres