
Corrientes teóricas en antropología: Perspectivas desde el siglo XXI
Reynoso, Carlos
SB, Editorial. 2008Ficha técnica
- EAN: 9789871256211
- ISBN: 978-987-1256-21-1
- Editorial: SB, Editorial
- Fecha de edición: 2008
- Encuadernación: Rústica con solapas
- Dimensiones: 15,5x23
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 432
Agotado
Agotado en la editorialPVP. 30,00€
Añadir a la Lista de deseos
Ahora que han caído en descrédito las narrativas que hablaban de sociedades lejanas, puras y distintas, este libro recupera la fascinación de las teorías de la cultura examinando críticamente las principales tendencias de los últimos años del siglo XX y las que hoy se están elaborando de cara al futuro: la etnografía multisituada neo-posmoderna, las múltiples encarnaciones del evolucionismo y el retorno de la etnografía boasiana, puesta al día por las epistemes de Foucault y por un nuevo espíritu de corrección política. El autor interroga también formulaciones algo más clásicas ligadas a la interpretación simbólica, al estructuralismo y a la deconstrucción, deteniéndose en la experiencia fallida de la Nueva Etnografía, centrada en el análisis componencial de los significados. La exploración de las formas teóricas de la disciplina se completa con una crónica de las numerosas antropologías fenomenológicas, desde la apropiación del empirismo trascendental y las búsquedas historicistas de la comprensión hasta los improbables relatos de Castaneda.
CONTENIDO
Introducción
La teoría antropológica en el siglo XXI
- Referencias bibliográficas
1. Autores e ideas en antropología simbólica
- El surgimiento de la antropología simbólica
- David Schneider: antropología simbólica en estado puro
- Clifford Geertz: descripción densa y conocimiento local
- Victor Turner: ritual, performance y peregrinación
- Mary Douglas: la matriz social de los símbolos
- Marshall Sahlins: determinismo cultural
- Otras antropologías simbolistas
- Referencias bibliográficas
2. El lado oscuro de la descripción densa. Doce años después
- Introducción
- Metacrítica del programa interpretativo
-- Críticas convencionales
-- Críticas interpretativas y posmodernas
-- Críticas extradisciplinarias
-- Nuevoa aportes críticos
- Conclusiones: un punto de vista nativo
- Referencias bibliográficas
3. Las antropologías fenomenológicas: del empirismo trascendental a la cotidianeidad
- Fundamentos filosóficos
-- Los fundamentos historicistas
-- Los fundamentos fenomenológicos
- La sociología fenomenológica de Schutz
- Berger-Luckmann y la sociológica del conocimiento
- La hermeneútica de Hans-Georg Gadamer
- Interaccionismo simbólico
- Etnometodología y ficción. Garfinkel y Castaneda
- Las antropologías fenomenológicas en USA: crítica, dialéctica y psicodelia
- Etnología tautegórica epigonal
- Posmodernidad: el largo adiós de la fenomenología
- Referencias bibliográficas
4. El estructuralismo de Lévi-Strauss: Observaciones metodológicas
- El modelo lingüístico del avunculado
- El análisis estructural de los mitos
- Referencias bibliográficas
5. La nueva etnografía: Análisis componencial
- Emic y etic
- La experiencia de Goodenough
- La formulación del programa: análisis componencial y estructuras cognitivas
- Consolidación del movimiento
- Metacrítica del análisis componencial
- Referencias bibliográficas
6. Tendencias antropológicas en lo que va del siglo
- Neo-boasianismo
- El retorno de los modelos evolucionarios
- Pos-posmodernismo: etnografía multi-situada
- Referencias bibliográficas