
Conversaciones sobre música
Furtwängler, Wilhelm
El Acantilado. 2011Ficha técnica
- EAN: 9788415277293
- ISBN: 978-84-15277-29-3
- Editorial: El Acantilado
- Fecha de edición: 2011
- Encuadernación: Rústica con solapas
- Dimensiones: 13,5x21
- Idioma: Castellano
- Traductor: Joan Fontcuberta Gel
- Nº páginas: 112
Disponible
SÓLO 1 EN STOCK - dato actualizado el 23/04/2025 a las 20:52PVP. 16,00€
Añadir a la Lista de deseos
Título original: "Gespräche über Musik"
Estas "Conversaciones sobre música" entre Wilhelm Furtwängler, uno de los mayores directores de orquesta del siglo XX, y Walter Abendroth, reconocido crítico musical a la vez que compositor, se desarrollaron en 1937. Cada una de ellas tuvo un tema central: la influencia de la obra musical en el público; las distintas posibilidades de interpretación; lo dramático en las composiciones de Beethoven y también sobre su Novena Sinfonía (recuérdese la legendaria interpretación de esta obra que Furtwängler llevó a cabo en la reapertura de los Festivales de Bayreuth en julio de 1951); la creatividad en la interpretación; sobre el compositor y la sociedad; y, finalmente, sobre la música tonal y la atonal. Vivas y llenas de espíritu, estas conversaciones, dirigidas a un amplio círculo de lectores, ofrecen las múltiples experiencias y las maduradas ideas de un artista de primer orden sobre las preguntas y los problemas que su arte suscita.
CONTENIDO:
Prefacio del editor alemán
Primera conversación
- Influencia de la obra musical en el público
Segunda conversación
- Distintas dificultades en la interpretación musical
Tercera conversación
- Lo dramático en las composiciones de Beethoven
Cuarta conversación
- Acerca de la Novena Sinfonía de Beethoven
Quinta conversación
- La creatividad en la interpretación
Sexta conversación
- El compositor y la sociedad
Séptima conversación
- Ensayo sobre la música tonal y la atonal
Postfacio
RESEÑA:
"Furtwängler fue, además de un maravilloso músico, un gran conocedor de la filosofía de la música. Tenía muy claro en qué consistía el sonido. Entendía la música como algo que a través del sonido lo integraba todo: el intelecto, el sentimiento, la sensualidad" Daniel Barenboim (músico, director de orquesta)