
Componiendo Tristán e Isolda. 150 aniversario del estreno de la ópera de Richard Wagner
- ISBN: 978-84-16477-4-70
- Editorial: CEU Ediciones
- Año de la edición: 2017
- Colección: Albores Música, Número 2
- Encuadernación: Rústica con solapas
- Formato: 11x20
- Páginas: 121
- Idiomas: Castellano
- Tipo: LIBRO
Materias:
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponibilidad sujeta a la información del editor
Tristán e Isolda ocupa un lugar único e irrepetible en la historia de la ópera, y por supuesto, dentro del corpus creativo del propio Richard Wagner. En estas páginas, el
lector descubrirá el largo proceso de gestación que tuvo la obra, la relación entre el libreto y su música, la “azarosa aventura” de su estreno, la percepción del tiempo o la
profundidad de sus monólogos. Después, podrá adentrarse en ese “jardín de elevados árboles” descrito por Wagner, donde se encontraron los protagonistas.
CONTENIDO:
Prólogo
1. La fábrica de Tristán (John Deathridge)
2. Sobre la génesis de Tristán e Isolda (Thomas Seedorf)
3. El sentido del tiempo en Tristán e Isolda (José Luis Téllez)
4. Autoconciencia y voluntad. El monólogo de Tristán del Acto Tercero (Gabriel Menéndez Torrellas)
5. Desafíos en la interpretación actual de Tristán e Isolda (Rita Cosentino)
6. Richard Wagner como último «moderno». Reflexiones filosóficas en torno a Tristán e Isolda (Óscar Quejido Alonso)