
Armonía tonal, un enfoque moderno para guitarristas
Corral, Alfonso del
Piles, Editorial de Música. 2012Ficha técnica
- EAN: 9788468609454
- ISBN: 978-84-686-0945-4
- Editorial: Piles, Editorial de Música
- Fecha de edición: 2012
- Encuadernación: Rústica
- Dimensiones: 210x297
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 240
Pendiente de recibir
Sin stock. Se estima recibir en la librería el 30/11/23¡GASTOS DE ENVÍO GRATIS!
PVP. 30,50€
Añadir a la Lista de deseos
La presente obra nace de la necesidad de resolver las dudas planteadas por los alumnos y surgidas a lo largo de más de diez años en las aulas. Tiene como objetivo sintetizar y secuenciar los conceptos aprendidos buscando el equilibrio entre el rigor de la documentación y la flexibilidad del día a día del músico.
A pesar de abordar múltiples cuestiones imprescindibles para iniciarse en el estudio de la armonía, el libro no pretende ser un compendio de todo, sino solo de aquello que el autor considera más importante. Por eso, el contenido debe complementarse con otros libros que pueden encontrarse en la bibliografía donde se proponen multitud de ejercicios prácticos.
El contenido del libro es, exceptuando algunas aplicaciones y comentarios específicos para guitarristas, puramente teórico, por lo que puede ser útil para cualquier instrumentista.
CONTENIDO:
Capítulo 1: Teoría del lenguaje musical
Formación de escalas mayores
Los grados y sus funciones
Las alteraciones
La armadura
Los ciclos ascendentes
Escalas enarmónicas
Relación escala mayor/armadura
Sistemas de notación musical en guitarra
La escala mayor - posiciones
Los intervalos
Inversion de intervalos
El cifrado de intervalos
Intervalos - ejemplos musicales
Trítono funcional vs trítono no funcional
Tonalidad vs modalidad
Los modos de la escala mayor
Tonalidades relativas y paralelas
Grados tonales vs grados modales
Los modos de la escala mayor con tetracordos
Capítulo 2: Formación de acordes
Introducción
Conducción de voces
Las texturas
Armonía vs contrapunto
Consonancia vs disonancia
Acordes tríadas
Cómo tocar los acordes tríadas sin duplicaciones
Acordes con notas añadidas/ omitidas
Poliacordes (disposiciones cifradas)
Power chords
Acordes suspendidos (o retardados)
Los acordes tríadas con duplicaciones y el sistema CAGED
Acordes de séptima
Cómo tocar los acordes de séptima
Los drops
Acordes de séptima con tensiones diatónicas
Acordes con tensiones alteradas
Acordes homónimos
Acordes por segundas
Acordes por cuartas
Acordes híbridos
Otros voicings posibles
Capítulo 3: El contexto mayor
Armonización de una escala mayor
Tensiones sobre los modos de la escala mayor
Los intervalos característicos de los modos
Funciones tonales y cadencias
La relacion II-V-1
Tríadas en segunda inversión (X4)
Acordes de sensible
El uso del cromatismo
Capítulo 4: El contexto menor
Introducción
Armonización de la escala menor
Intercambio modal
Acordes simétricos
Acorde de séptima disminuida (X°7)
Funciones y clasificaciones del X°7
X°7 de paso
X°7 auxiliar
X°7 para crear ambigüedad tonal
X°7 inesperado
Resoluciones especiales del X°7
Relacion escala/ acorde en el X°7 y en el X719
La tríada aumentada (X+)
Acordes de dominante con la 5a alterada
El acorde V7alt
Posibles dominantes en movimientos V-I
Sustitución tritonal
Relación escala/ acorde en sustitutos tritonales
Los acordes de 6a aumentada
Capítulo 5: La escala pentatónica
Introducción
Las escalas pentatónicas vs modos de la escala mayor
Armonización de la escala pentatónica
Sustitución pentatónica
Pentatónicas posibles sobre una tríada mayor
Capítulo 6: Escalas simétricas
Introducción
Escala cromática
Escala de tonos enteros
Escala disminuida
Escala aumentada
Índice de ejemplos musicales
Bibliografía