
Aportación de Mario Medina a la cinematografía documental española
Montoro Bermejo, Amparo
Nausícaä. 2019Ficha técnica
- EAN: 9788494877247
- ISBN: 978-84-948772-4-7
- Editorial: Nausícaä
- Fecha de edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Dimensiones: 15x23
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 98
Disponible
SÓLO 1 EN STOCK - dato actualizado el 13/05/25 a las 23:03PVP. 10,00€
Añadir a la Lista de deseos
Con esta mención damos paso al cine documental profesional, comercial o informativo. El maestro aporta el alma que dicen faltar a las realizaciones del obligado NO-DO de la época. Este es un descubrimiento muy importante que pone en nuestras manos Amparo Montoro. Los equipos de NO-DO trabajan para componer programas de varias clases de contenidos, con metrajes breves y de muy distintos contenidos: guerras, costumbres, agricultura, política. En este producto documental dificilísimo entra a resolver el problema la música de Mario Medina, que deja sin palabra en off, en muchos casos, a la imagen obtenida en un binomio perfecto que no requiere de trío alguno. El triunfo del maestro Medina es absoluto y reconocido; resuelve con solvencia el difícil reto de escribir música para ilustrar imágenes
CONTENIDO:
Prólogo
1. Introducción
2. Las características de la música para el cone documental
3. Muestras tipológicas del repertorio de Medina en la música cinematográfica
3.1. Música para publicidad. Derrotados
3.2. Música para reportajes breves del Noticiero: Porcelana y Bella época en cine
3.3. Piezas extraídas de las bandas sonoras de los documentales cortometrajes o mediometrajes: Contrastes de Madrid, Mirando al Mediterráneo, Ballet en la Cueva, Buenos Aires capital, Dos danzas árabes, Zarabanza Velazqueña, Salmo y Cristalizaciones
4. Catálogo de la obra cinematográfica de Mariano Medina
4.1. Música para publicidad
4.2. Música para cine
4.3. Cine documental
Bibliografía
Anexo: tablas resumen