
Antón García Abril: El camino de un humanista en la vanguardia
Sestelo Longueira, Esther
Fundación Autor - Sociedad General de Autores y Editores. 2007Ficha técnica
- EAN: 9788480487399
- ISBN: 978-84-8048-739-9
- Editorial: Fundación Autor - Sociedad General de Autores y Editores
- Fecha de edición: 2007
- Encuadernación: Rústica con solapas
- Dimensiones: 17x24
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 286
Disponible
SÓLO 1 EN STOCK - dato actualizado el 16/03/25 a las 13:40PVP. 12,00€
Añadir a la Lista de deseos
Ganador de la VII Edición del Premio Iberoamericano de la Música Tomás Luis de VIctoria por unanimidad, Antón García Abril es, sin lugar a dudas, uno de los compositores de más importancia en el panorama de la creación contemporánea española. Humanista en la vanguardia, como asegura la autora de este libro, García Abril refleja tanto el eclecticismo extenso de la Historia de la Música, como un lenguaje singular y único asentado en el valor de la comunicación.
Este libro es una nueva monografía de García Abril basada en la Tesis Doctoral que sobre la figura y obra del compositor realizó la musicóloga Esther Sestelo. A través de capítulos biográficos y comentarios musicológicos de todo su corpus, la doctora Sestelo Longueira complementa este texto con el análisis del marco histórico, del pensamiento, la técnica y la poética del compositor, presentándonos también sus constantes compositivas. Además, el libro incluye el catálogo de su obra, su discografía y una bibliografía selecta.
CONTENIDO
Prólogo
Introducción
I. El marco histórico
1. La situación internacional y el posicionamiento
2. La situación nacional y la afirmación
-Los cambios en la música
II. Técnica, investigación y poética
1. El humanismo como generador en la obra compositiva de García Abril
2. Del eclecticismo a un lenguaje definitivo
-Fuentes españolas
-Modelos históricos: Bartók, Stravinsky, Hindemith, Prokofiev
3. Constantes garciabrilianas
III. Años de aprendizaje y primeras composiciones, 1933-1956
1. Teruel, 1933-1947
2. Valencia, 1947-1952
3. Madrid, 1952-1956
4. Siena, veranos de 1954, 1955 y 1956
IV. En la búsqueda de un lenguaje propio, 1957-1968
1. Madrid, 1957-1963
2. Estancia en Roma, curso 1963-1964
3. El regreso a Madrid, 1964-1968
V. El asentamiento, 1969-1979
1. La confirmación del lenguaje
2. El encuentro con los jóvenes compositores
VI. Desarrollo y perfeccionamiento, 1980-1990
1. Catedrático y académico
2. Artista e intelectual
-El final de la década de los ochenta
VII. Complejidad y esencia, 1991-2003
1. La pasión y constancia de un compositor
2. Un maestro de varias generaciones
VIII. Actualidad y continuidad, 2004-2007
Catálogo de obras
Índice alfabético de obras
Discografía
Bibliografía
Índice onomástico