
Revista de Musicología, vol. XXVI, 2003, nº 1
SEdeM
Sociedad Española de Musicología (SEDEM). 2003Ficha técnica
- EAN: 26272
- ISBN: 26272
- Editorial: Sociedad Española de Musicología (SEDEM)
- Fecha de edición: 2003
- Encuadernación: Rústica
- Dimensiones: 16,5x24
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 360
Disponible
SÓLO 1 EN STOCK - dato actualizado el 19/03/25 a las 10:20¡GASTOS DE ENVÍO GRATIS!
PVP. 41,60€
Añadir a la Lista de deseos
CONTENIDO:
ARTÍCULOS
-Pedro GONZÁLEZ CASADO: Una lectura musical de la obra de Lucio Anneo Séneca
-Rosario ÁLVAREZ MARTÍNEZ: La iconografía musical de la escultura románica a la luz de los procedimientos de trabajo. I: Jaca, puerta de las Platerías de Santiago de Compostela y San Isidoro de León77)Luis ROBLEDO ESTAIRE: El sermón como representación: teatralidad y musicalidad en la oratoria sagrada española de la Contrarreforma127)Josep ANTONI ALBEROLA I VRDÚ: Tonalidad versus modalidad en la música valenciana de la segunda mitad del siglo XVII187)Xavier DAUFÍ: Bases para el estudio de la historia del oratorio en Catalunya en el siglo XVIII207)Germán LABRADOR LÓPEZ DE AZCONA: Música, Poder e Institución: la Real Capilla de Carlos IV (1788-1808)233)Juan Pablo FERNÁNDEZ-CORTÉS: El Cuarteto en La mayor "Carlos III" de Conrado del Campo, un modelo tardío de síntesis entre lo popular y lo culto
TESIS DOCTORALES
-Rodrigo MADRID GÓMEZ: Aportaciones a la forma sonata en la obra para tecla de Manuel Narro Campos (1729-1776)
-Andrea BOMBI: Entre tradición y modernización: el italianismo musical en Valencia (1685-1738)
-Luis PRENSA VILLEGAS: El manuscrito "Munébrega I" (Mu1), un testimonio aragonés de la cultura litúrgico-musical de los siglos XIII-XIV en el contexto europeo
-Germán LABRADOR: Gaetano Brunetti: un músico en la corte de Carlos IV
-Lothar SIEMENS HERNÁNDEZ: Estudio de una parcela de la Etnomusicología en Gran Canaria: Las Canciones de Trabajo
-Antoni BATISTA VILADRICH: Paraula i música. La crítica musical a la premsa
-Marcelino DÍEZ MARTÍNEZ: La música en la Catedral de Cádiz y su proyección urbana durante el siglo XVIII: tradición e innovación en una ciudad cosmopolita
RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS
-Rosario ÁLVAREZ: Fuentes para la historia de la música en Tenerife, siglos XVI-XVIII (Lothar Siemens Hernández)
-Ángel MEDINA: Los atributos del capón. Imagen histórica de los cantores castrados en España (Miguel Ángel Aguilar Rancel)
-ALFONSO X EL SABIO. Cantigas de Santa María. Nueva transcripción integral de su música según la métrica latina (Juan Carlos Asensio Palacios)
-Tullia MAGRINI: Universi sonori. Introduzione all'etnomusicologia (Joaquina Labajo)
-Miguel Ángel MARÍN: Music on the margin. Urban musical life in eighteenth-century Jaca (Spain) (Pilar Ramos López)
-Jaime TORTELLA: Boccherini un músico italiano en la España Ilustrada (Emilio Moreno)
NOTICIAS
-X Congreso Bienal de Música Barroca (José Máximo Leza)
-Coloquio "Música e historiografía en la obra de Carl Dalhaus" (Enrique Cámara de Landa)