 
        
        
        
        
      Violín básico
Galka, Christine
Nueva Carisch España. 2011Ficha técnica
- EAN: 9788438711606
- ISBN: 978-84-38711-60-6
- Editorial: Nueva Carisch España
- Fecha de edición: 2011
- Encuadernación: Rústica
- Dimensiones: 22x30,5
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 64
Disponible en breve
Sin stock. Si se pide hoy, se estima recibir en la librería el 06/11/25PVP. 24,40€
Añadir a la Lista de deseos
Curso elemental para tocar el violín. 
 
Este método de violín recoge la información esencial que todo estudiante necesita para aprender a tocar el violín paso a paso. 
 
Las numerosas ilustraciones muestran la forma correcta de sujetar el violín y el arco. Además, incluye sencillas explicaciones sobre notación musical y teoría de la música. Las piezas seleccionadas ilustran los principios básicos del violín. Los esquemas de digitaciones y las escalas sirvan para que el estudiante se familiarice rápidamente con el instrumento. El CD adjunto incluye todas las canciones con acompañamiento. 
 
CONTENIDO: 
 
Primera parte: conocer el instrumento 
-El violín 
.  El arco 
-Cómo sujetar el violín 
.  La postura, cómo sujetar el violín y cómo coger el arco 
-Las cuerdas del violín 
.  Cómo afinar el violín 
-Empieza ya con el CD 
.  Las canciones (Martinillo. El himno de la alegría. Jingle Bells. Twinkle, Twinkle, Little Star) 
.  Cómo hacer sonar el violín: arco y pizzicato 
 
Segunda parte: de las notas a las canciones 
-Tocar cuerdas al aire 
.  De las notas a la notación musical (El himno de la alegría) 
.  Negras en una cuerda (Cuerdas al aire en compás 4/4) 
.  Blancas y negras en dos cuerdas 
.  Mamá Oca (Baa, baa, black sheep. Mary had a little lamb) 
-De cómo pasar el arco al sonido: práctica del movimiento del arco 
-Tocar con la mano izquierda 
.  La posición de la mano izquierda 
.  Cuerdas al aire y primer dedo 
.  Ejercicios con cuerdas al aire y el primer dedo 
.  Cuerdas al aire, primer y segundo dedo 
.  Ejercicios con cuerdas al aire, primer y segundo dedo (Au clair de la lune) 
.  Negras y corcheas (Hot cross buns) 
-Música sobre dos cuerdas (Melodía en mayor. Melodía en menor. Old MacDonald had a farm) 
-Música sobre tres cuerdas (Canción china) 
-Música en Do mayor, Re mayor y La mayor 
.  Todos los dedos en todas las cuerdas 
-Música en Re mayor 
.  La escala de Re mayor 
.  La tríada de Re mayor (El himno de la alegría. Twinkle, twinkle, little star. Ejercicio sobre el cambio entre las cuerdas de La y de Re. Martinillo. Carnaval de Venecia -Paganini. Can can -Offenbach. Barcarole -Offenbach) 
-Música en La mayor 
.  La escala y la tríada de La mayor (Cu-cú. Jingle Bells. Tema del concierto para violín La Primavera -Vivaldi) 
-Música en Sol mayor 
.  La escala y la tríada de Sol mayor 
.  La escala sincopada de Sol mayor (Oh, when the Saints. Amazing grace) 
 
Tercera parte: teoría de la música simplificada 
-Notación 
.  Notas y silencios, compás y ritmo 
.  La ligadura 
.  Síncopas, tresillos y anacrusas 
-La altura del sonido 
.  El pentagrama, las notas naturales 
.  Las diferentes octavas 
.  Medio tono y un tono. La armadura y las alteraciones accidentales 
.  Las claves. La escala mayor. Tipos de escala mayor 
.  La escala de Do mayor. Las escalas de Sol mayor, Mi menor, Re mayor y La mayor 
.  El ciclo de quintas 
.  Patrones de digitaciones en las cuerdas del violín 
.  Esquemas de digitaciones de las tonalidades más importantes 
 
Pistas del CD 
 
         
        
         
        
         
        
         
        
         
        
         
        
        