> Métodos y ejercicios > Didáctica musical > Lenguaje y teoría > Lenguaje musical
Pentagrama. Lenguaje Musical 1, Grado Medio. 9790350301131
Contiene CD

Pentagrama. Lenguaje Musical 1, Grado Medio

Boileau, Editorial de Música. 2003

Ficha técnica

  • EAN: 9790350301131
  • ISBN: 979-0-350-30113-1
  • Editorial: Boileau, Editorial de Música
  • Fecha de edición: 2003
  • Encuadernación: Rústica
  • Dimensiones: 23x31
  • Idioma: Castellano
  • Nº páginas: 159

Disponible en breve

Sin stock. Si se pide hoy, se estima recibir en la librería el 24/03/25

PVP. 26,00€


Añadir a la Lista de deseos

Primero de los cuatro volúmenes que componen el Grado Medio de Lenguaje Musical, que sigue la línea de los anteriores en lo que a amenidad y rigor se refiere. Discípulos y profesores encontrarán en este volumen los contenidos correspondientes al primer curso de Grado Medio de forma ordenada, progresiva y práctica. Los conceptos teóricos se han ampliado de acuerdo con las exigencias del currículum sin perder por ello concisión y claridad. Se ha dado especial importancia a la inclusión de repertorio en el apartado de entonación y a la práctica de los diferentes timbres en los dictados que se incluyen y que, junto con las audiciones, están grabados en el CD que acompaña al libro.Los acompañamientos correspondientes a las lecciones de solfeo, así como el solucionario se encuentran en un libro que se vende por separado.

Cada unidad está estructurada en 9 apartados, visualmente diferenciados con el icono correspondiente:
LECTURA: Lo forman varios ejercicios destinados a trabajar la lectura de notas y de ritmos, haciendo especial incidencia en la polirritmia y la lectura polifónica.

ENTONACIÓN: Formado por cuatro ejercicios de entonación, uno de transporte y dos lecciones de solfeo. Este apartado está destinado a trabajar especialmente el oído relativo y el sentido tonal.

REPERTORIO: Recoge material diverso, tanto por lo que respecta al género (vocal e instrumental) como a la época (del Renacimiento al siglo XX) y al grado de dificultad.

TEORÍA: Conceptos que sirven de apoyo al resto de los apartados y que amplían muchos de los contenidos que ya aparecían en el nivel elemental.

ARMONÍA: Se utiliza la enseñanza tradicional de la armonía para introducir la comprensión de los procesos cadenciales de la frase armónica, así como los elementos melódicos y contrapuntrísticos.

ANÁLISIS: Se trabaja básicamente el aspecto formal de la composición, con fragmentos extraidos del período correspondiente al Clasicismo musical.

CREATIVIDAD: Se proporcionan recursos para la creación de melodías, su correspondiente armonización y el desarrollo de diseños de acompañamiento.

HISTORIA Y AUDICIÓN: Se centran en el estudio de las características estilísticas y formales de los diferentes períodos de la Historia de la Música, enmarcados en su contexto histórico.

DICTADO: Diez ejercicios de dictado por unidad que trabajan aspectos tales como escalas, intervalos y acordes.

CONTENIDO:

Prólogo

Guía de estudio
-Lectura
-Entonación
-Repertorio
-Teoría
-Armonía, análisis y creatividad
-Historia y audición
-Dictado

Unidad 1
Unidad 2
Unidad 3
Unidad 4
Unidad 5
Unidad 6
Unidad 7
Unidad 8

Apéndice A: Contenidos del CD
Apéndice B: Contenidos del curso
Apéndice C: índice de autores (Repertorio)
Apéndice D: Índice de términos y conceptos



Otros libros del mismo autor

Otros productos recomendados