
Cuadernos de lenguaje: grado elemental, 3º C
Mayor Ibáñez, Amando
;Pedro Cursá, Dionisio de
Nueva Carisch España / Real Musical. 1996Ficha técnica
- EAN: 9788850710294
- ISBN: 978-88-507-1029-4
- Editorial: Nueva Carisch España / Real Musical
- Fecha de edición: 1996
- Encuadernación: Rústica
- Dimensiones: 22x31,5
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 54
No disponible temporalmente
Disponibilidad sujeta a la información del editorPVP. 16,00€
Añadir a la Lista de deseos
Cómoda y atractiva metodología de Lenguaje Musical que comprende los Grados Elemental y Medio completos. Cada uno de los seis cursos está dividido en tres partes (A - B - C) correspondientes a cada trimestre escolar. A su vez cada cuaderno se divide en bloques: Canto, compuesto de canciones de tipo popular infantil, con un propósito concreto referente a aspectos rítmicos o melódicos del bloque y algunas de estas canciones se complementan con coreografías sencillas; Ritmo, enfocado desde un punto de vista instrumental, el planteamiento de ejercicios rítmicos colectivos entre dos o más alumnos pretende favorecer el sentido participativo e introduce al alumno en la música de grupo; Entonación (con un avance muy paulatino cuyo objetivo es el dominio de la escala; Improvisación, con la utilización de textos, la repetición y variación rítmica, las preguntas y respuestas, etc, van perfeccionando la técnica instrumental para poder plasmar en los instrumentos estas y otras ideas. Metodología de acuerdo con la L.O.G.S.E.
CONTENIDO:
1. El silencio de semicorchea en fórmulas binarias. Estudio y práctica de los intervalos diatónicos de 3ª mayor y menor. Re menor. Re mayor. Notas de adorno
2. Práctica de seisilos regulares. Intervalos de cuarta justa. Sol mayor. La mayor. Notas de paso
3. Práctica de nuevas fórmulas sincopadas. Estudio y práctica de los intervalos de quinta justa. Mi menor. Fa mayor. Notas de floreo
4. El silencio de corchea y la síncopa en nuevas fórmulas binarias. Intervalos de sexta mayor y menor. Fa # menor. Secuencias
5. Síncopa y silencio en nuevas fórmulas ternarias. Intervalos diatónicos de sexta mayor y menor. Mi bemol mayor. Apoyaturas
6. Práctica de tresillos irregulares. Estudio y práctica de intervalos de séptima mayor y menor. Fa # menor. Transposición y fragmentos melódicos.