
Cinco notas, 1. Método de iniciación al piano, 4-5 años
Lara Huertas, Lorena
Impromptu Editores, S.L.. 2015Ficha técnica
- EAN: 9788492825165
- ISBN: 978-84-92825-16-5
- Editorial: Impromptu Editores, S.L.
- Fecha de edición: 2015
- Encuadernación: Rústica
- Dimensiones: 21x29,5
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 48
Disponible en breve
Sin stock. Si se pide hoy, se estima recibir en la librería el 28/04/25PVP. 16,12€
Añadir a la Lista de deseos
Este método de iniciación al piano tiene como objeto facilitar que los niños y niñas puedan comenzar a experimentar vivencias musicales con este instrumento y a familiarizarse con él a la edad más temprana posible, prestando gran atención a la musicalización y al cuidado postural.
Que un niño pequeño empiece a trabajar con un instrumento ofrece la oportunidad de adecuar las manos y los dedos poco a poco con una eficacia que la edad va acortando. Como cualquier entrenamiento físico, es mucho mejor comenzar antes de que el cuerpo esté totalmente formado. Pero este entrenamento debe correr a cargo de un especialista, y debe estar exento de todo tipo de riesgo.
Este libro está dirigido a dicho comienzo, en el cual el niño no tiene aún fuerza para bajar las teclas. El primer paso debe ser que éste consiga hacer sonar el instrumento con sus débiles dedos, y no hay razón para sumar a esta dificultad la de la lectura de las notas.
Por ello, y sólo para esta primera etapa, es por lo que se presenta aquí un método de lectura basado exclusivamente en elementos que el niño a esa edad ya domina y conoce: los números y los colores. Así tan sólo ser verá en un principio con la dificultad de hacer sonar el piano, pudiendo vigilar desde el primer momento que el esfuerzo físico sea empleado de la manera correcta y sin que ocasiones problemas musculares o de otra índole. La alfabetización muscular y los contenidos conceptuales se dejarán para más adelante. Empezarán a transmitirse en la siguiente etapa.
ISBN: 978-84-15972-62-4
CONTENIDO:
Introducción
Preparativos generales para la correcta utilización del método
Primera parte:
- Sonidos Do y Re (mano derecha) y Sol y Fa (mano izquierda). Cuento y actividades asociadas a las piezas primera y segunda
- Sonido Mi. Cuento y actividades asociadas a la tercera pieza
- Sonido Fa (mano derecha) y Re (mano izquierda). Cuento y actividades asociadas a la cuarta pieza
- Sonido Sol (mano derecha) y Do (mano izquierda). Cuento y actividades asociadas a las piezas quinta y sexta
Segunda parte: introducción del compás y de las figuras blanca y negra
Tercera parte: repertorio popular