
Séptimo arte: Simbiosis audiovisuales
VV. AA.
INAEM - Orquesta y Coro Nacionales de España. 2011Ficha técnica
- EAN: 9788487075513
- ISBN: 978-84-87075-51-3
- Editorial: INAEM - Orquesta y Coro Nacionales de España
- Fecha de edición: 2011
- Encuadernación: Rústica
- Dimensiones: 14x24
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 300
Agotado
Agotado en la editorialPVP. 8,00€
Añadir a la Lista de deseos
Temporada 2010-2011
La música ha acompañado a las imágenes del celuloide desde sus inicios: incluso cuando el cine era mudo un pianista o un pequeño grupo de cámara improvisaban para cada ocasión. Con la aparición de la banda sonora en las películas, no sólo se dio voz a los actores, sino que las escenas se inundaron de música, creándose así un nuevo género y a la vez toda una industria: la música de cine. Como complemento a la programación, la OCNE ha editado este libro, que gracias a la colaboración de distintos especialistas en la materia, supone una amplia mirada a este género.
CONTENIDO:
Presentación, por Félix Palomero y Josep Pons
Introducción
- Ramón Puchades. Simbiosis audiovisuales
Artículos
- David Cortés y Breixo Viejo. Música y cine: una historia alternativa
- José M. Sánchez Verdú. Comentarios sobre música, cine y vampiros: una nueva partitura para el filme Nosferatu de F. W. Murnau (1922)
- José Luis Pérez de Arteaga. Mann, Visconti, Mahler
Jesús García Dueñas. Imágenes a ritmo y compás. Breve historia del cine musical español
- Jordi Sabatés. Algunas reflexiones a la luz de la alargada sombra de Segundo de Chomón
- Antonio Herráiz Calvo y Juan Antonio Ramírez
- La Arquitectura y el cine. En recuerdo de Juan Antonio Ramírez, pensador y ensayista
Encuentros
- Ramón Puchades. Sergei Eisenstein - Sergei Prokofiev
- Elia K>azan - Leonard Bernstein
- Stanley Kubrick - Alex North
Miradas
- Luis Buñuel
- Luis de Pablo
- Carlos Saura
- Roque Baños
- Isabel Coixet
- Leonard Bernstein
- Martin Scorsese